


'Crónicas perplejas', sobre el Black Friday: "El gran regalo que podemos hacernos en días como hoy es tiempo"
Habla Antonio Agredano del Black Friday y aconseja en qué podemos gastar nuestro dinero para que “la vida recupere su humano y cálido sentido”

'Crónicas perplejas': "La prudencia exige cierta valentía: la de decir no"
Habla Antonio Agredano del atrevimiento de las personas a hacer cosas extraordinarias, emocionantes, para superar sus miedos o, simplemente, por disfrutar

'Crónicas perplejas': “Solo quiero que el tiempo que me quede por vivir no sea nunca carne de desguace”
Habla Antonio Agredano de los nombres queles ponemos a los coches

'Crónicas perplejas': "Está bien ser desconcertantes, ser contradictorios. Hacer lo que no se espera de nosotros"
Habla Antonio Agredano de aquellas cosas que no nos pegan que hagamos o que nos gusta hacer

'Crónicas perplejas': “'Gordi', 'Cielo', 'Reina mía', 'Cari'... son palabras que curan las pequeñas heridas del día a día"
Habla Antonio Agredano de motes

'Crónicas perplejas', en homenaje a Rafa Nadal: "Con Nadal se van los domingos al mediodía"
Antonio Agredano dedica su sección al mejor deportista español de todos los tiempos tras su retirada del tenis

'Crónicas perplejas': "Detrás de cada calle hay un sueño"
Habla Antonio Agredano de calles y de ciudades, del sigificado de tener una calle con tu nombre

'Crónicas perplejas': “Es difícil saber quienes somos, qué buscamos y hacia donde tenemos que ir”
Habla Antonio Agredano del deseo que tenemos, a veces, en querer ser otra persona

'Crónicas perplejas': "El bar es una hermandad que empieza, más o menos, a la una de la tarde"
Habla Antonio Agredano de bares y de aperitivos

'Crónicas perplejas': "Qué cosa tan humana y tan hermosa es el exceso"
Habla Antonio Agredano de las personas motivadas

'Crónicas perplejas': "Del pasado he aprendido a amar el presente y no temer al futuro"
Habla Antonio Agredano de viajes y de viajar en el tiempo

'Crónicas perplejas': "No amamos las cosas, sino aquellos días que dejamos definitivamente atrás"
Habla Antonio Agredano de aquellas cosas que no son como las de antes

'Crónicas perplejas': "Paiporta, Chiva, Aldaia, Pincanya, Sedaví, Benetússer, Alfafar… jamás olvidaremos esos nombres"
"Pero, por respeto a quien allí vive, no los recordemos con dolor, sino con esperanza", añade Antonio Agredano

'Crónicas perplejas', sobre un vídeo de unos niños jugando al fútbol en Aldaia: “Quizá ese partido improvisado sea solo una forma de protegerse”
“Esos niños juegan con un nudo en la garganta. Esos niños simbolizan las ganas de todo un pueblo de volver a la normalidad, o lo más parecido a ella”, dice Antonio Agredano.

'Crónicas perplejas', sobre la solidaridad tras la DANA: "Ser solidarios es estar al lado del que lo ha perdido todo, con el corazón y con las manos"
Tras la histórica tragedia de la DANA, España entera está volcada en ayudar a todos los afectados. De eso habla Antonio Agredano: de la solidaridad.

'Crónicas perplejas', tras la DANA: “Es momento de ser solidario. Es momento de compartir”
El mensaje de AntonioAgredano tras la tragedia de la DANA en España

'Crónicas perplejas', a los afectados por la DANA: “No hay consuelo, lo sé, pero aquí estamos. Compartiendo en silencio este dolor”
Palabras de aliento, consuelo y apoyo de Antonio Agredano para quienes están viviendo esta terrible tragedia

'Crónicas perplejas': "Me pregunto si algún animal fantasea con vivir, al menos un día, como un ser humano"
Habla Antonio Agredano de animales

'Crónicas perplejas': "Colecciono días vividos, emociones. Colecciono momentos para combatir el olvido"
Habla Antonio Agredano de coleccionistas y de colecciones