GASTRONOMÍA ITALIA

La semana de la cocina italiana trascenderá al deporte, la cultura y la sociedad española

Más de 14 localidades españolas acogerán desde el 13 al 19 de noviembre las actividades de la VIII Semana de la Cocina Italiana en España, una cita que se centrará en los beneficios de la dieta mediterránea en el deporte y en el estilo de vida sano, así como en el "carácter social" y cultural de la gastronomía.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Más de 14 localidades españolas acogerán desde el 13 al 19 de noviembre las actividades de la VIII Semana de la Cocina Italiana en España, una cita que se centrará en los beneficios de la dieta mediterránea en el deporte y en el estilo de vida sano, así como en el "carácter social" y cultural de la gastronomía.

Valores estos que comparten la gastronomía italiana y la española, según ha destacado hoy el embajador italiano, Giuseppe Buccino Grimaldi, durante la presentación de esta semana que extenderá sus más de 40 actividades a ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao, Córdoba, Fuerteventura, Gran Canaria, Granada, Lanzarote, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Vigo y Vitoria.

Y ha sido Buccino el encargado de explicar que esta edición tiene tres dimensiones, la cultural/social, la gastronómica y la deportiva, por lo que a esta cita han acudido también el presidente del Consejo Superior de Deportes y secretario de Estado, Víctor Francos Díaz, el exfutbolista Amedeo Carboni y el exjugador de voleibol Rafael Pascual.

"La cocina no es solo un fenómeno social, sino también social porque permite el crecimiento del individuo", ha señalado el embajador italiano al tiempo que Francos ha agradecido que en esta edición la Semana de la Cocina Italiana haya incluido el deporte.

"Una vida sin deporte es una vida con una brecha social porque los niños que no hacen deporte tienen una condena de base. Un niño mal alimentado tiene un pronóstico de futuro más incierto", ha lamentado el secretario de Estado, que también ha remarcado el hecho de que durante estos días la cocina italiana llegue a las cocinas de la Residencia Blume, donde entrenan los deportistas españoles de élite.

En concreto, en esta cita que tiene como lema "sentarse a la mesa", también estarán implicadas las universidades, las escuelas de cocina, las iglesias o instituciones culturales.

Así, por ejemplo, la Universidad del País Vasco acogerá el 10 de noviembre una comida bajo el nombre "Literatura y más. Un viaje entre Italia, País Vasco y las visiones de Italo Calvino"; y del 13 al 19 de este mes algunos cocineros italianos llevarán sus platos al comedor social de Vallecas (Madrid).

Además, la Universidad de Salamanca celebrará una conferencia titulada "La comida como nutrición del cuerpo y del alma en la novela 'I promessi sposi' de Alessandro Manzoni" y la Cámara de Comercio e Industria itlaliana para España (Madrid) celebrará un seminario sobre la importancia de una comida en los principios de la dieta mediterránea.

Durante el acto, tanto Carboni como Pascual han contado cómo durante sus carreras profesionales ambos tuvieron la cocina italiana como dieta, pero también como acto social para unir a los equipos en los que estaban.

"Convertí a un equipo ganador -estuvo en las filas del Valencia CF desde junio de 1997 hasta mayo del 2006- en un equipo que comía pasta todos los días (...) en el deporte la cocina debe tener un papel muy importante", ha dicho el italiano.

Algunos de los cocineros italianos que participarán en esta cita son Massimiliano Capretta, Peppino Tinari y Alessadro Cresta.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking