GASTRONOMÍA IBEROAMÉRICA
Comienza Binomico, el Congreso Gastronómico Iberoamericano que une en Huelva a 22 países
Binómico, el Congreso Gastronómico Iberoamericano, ha abierto este lunes su tercera edición bajo el lema "Metamorfosis", poniendo el acento en la constante evolución y transformación de una gastronomía que une continentes con la ciudad de Huelva como anfitriona y con Colombia como país invitado.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Binómico, el Congreso Gastronómico Iberoamericano, ha abierto este lunes su tercera edición bajo el lema "Metamorfosis", poniendo el acento en la constante evolución y transformación de una gastronomía que une continentes con la ciudad de Huelva como anfitriona y con Colombia como país invitado.
En declaraciones a los periodistas previas a la inauguración, el director del congreso, Alberto de Paz, ha precisado que esta tercera edición "asienta el único congreso de gastronomía iberoamericana del mundo aunando a los 22 países de uno y otro lado del Atlántico y, como no podía ser de otra forma, en Huelva, donde tenemos esa conexión tan especial con Iberoamérica que llevamos en nuestro ADN y de la que nos sentimos orgullosos".
Durante tres días, ha señalado, "vamos a disfrutar de los mejores cocineros de Iberoamérica, vamos a aprender, a disfrutar, compartir y vivir la gran fiesta de la gastronomía iberoamericana".
El embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila, se ha mostrado "muy complacido y tremendamente orgulloso" de estar en Huelva y de que Colombia sea el país invitado y "podamos dar a conocer la gastronomía ancestral de nuestras diferentes regiones, para lo que hemos traído a 16 chefs".
El país invitado, Colombia, se encuentra en un momento crucial de su gastronomía, donde tradición e innovación se entrelazan para dar paso a experiencias culinarias sin precedentes.
Representantes como Edwin Rodríguez y Luz Dary Cogollo, con su ponencia "De la tradición a la innovación en la cocina colombiana", trasladarán a los asistentes al corazón mismo del país iberoamericano, mostrando su vasto y diverso legado culinario.
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha destacado que "desde el momento en que nació, Binómico era una realidad tangible y, además, tenía un espectro increíble de crecimiento al ser uno de los congresos más importantes que existen ahora mismo en el panorama gastronómico" y, además, "con su ensamble fundamental en la provincia de Huelva".
"Los 3.000 participantes y los 22 países que concita este congreso evidencian esa importancia que, además, se manifiesta en la manera de ensamblar la gastronomía, con la dieta con el consumidor especialmente joven", ha dicho.
La cita es "un acierto mayúsculo para Huelva y, por su puesto, para sus productos de calidad, como oportunidad para relanzarlos en el mundo".
La Casa Colón será el epicentro de las actividades diurnas, donde este lunes chefs como Juanlu Fernández e Israel Arextiga discutirán la fusión de culturas en la cocina.
Joseph Arias hará un recorrido por la rica historia culinaria de Perú y Pablo Bonilla explorará la gastronomía costarricense. Para terminar la jornada matutina, el chef colombiano Álvaro Clavijo Clavijo ofrecerá una ponencia que sorprenderá al público mostrando cómo los ingredientes tradicionales pueden dar paso a creaciones culinarias modernas y revolucionarias.
Pero antes, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) llevará a cabo una mesa redonda centrada en el papel del turismo gastronómico en la región iberoamericana.