PLÁSTICO UE

Unas 100.000 firmas contra borrador europeo que esquiva plásticos un solo uso

Más de cien mil personas han firmado una iniciativa lanzada por los movimientos ecologistas WeMove.eu, Rethink Plastic y BreakFreeFromPlastic contra un borrador de la Comisión Europea (CE) que "abrirá la puerta" al uso de materiales sintéticos para "esquivar la prohibición de plásticos de un solo uso".,Así lo ha expresado en un comunicado la organización conservacionista Oceana, integrada en BreakFreeFromPlastic, que advierte de que el próximo miércoles la CE incluirá las d

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Más de cien mil personas han firmado una iniciativa lanzada por los movimientos ecologistas WeMove.eu, Rethink Plastic y BreakFreeFromPlastic contra un borrador de la Comisión Europea (CE) que "abrirá la puerta" al uso de materiales sintéticos para "esquivar la prohibición de plásticos de un solo uso".

Así lo ha expresado en un comunicado la organización conservacionista Oceana, integrada en BreakFreeFromPlastic, que advierte de que el próximo miércoles la CE incluirá las definiciones de los materiales que se consideran plásticos en el debate de directrices con los Estados miembros de la UE para trasponer al ámbito nacional la Directiva 2019/904.

Esta Directiva Europea fija objetivos de reducción, prohibiciones y otras medidas para minimizar el vertido de plásticos de un solo uso en el medioambiente, especialmente a los océanos, y debe entrar en vigor en los países miembro antes del 3 de julio de 2021.

El problema radica en que esas definiciones pueden excluir a materiales sintéticos alternativos como "el celofán, el rayón o la viscosa", lo que "daría vía libre a la industria para seguir fabricando numerosos artículos de usar y tirar" al permitir la sustitución de "unos tipos de plástico por otros".

Esos componentes podrían incluirse en la fabricación, por ejemplo, de "pajitas y cubertería desechables usando celofán" o de "artículos menstruales de rayón y viscosa, además de filtros de cigarrillos" sin necesidad de cumplir con los requisitos de etiquetado, medidas de concienciación y coste de la recogida de los residuos que exige la normativa comunitaria.

Las ong también han alertado de que el borrador de las directrices incorpora excepciones para "envases que contengan varias raciones, al margen de que sea habitual encontrarlos como basura dispersa".

Esto permitiría cambiar "fácilmente" el etiquetado de los envases de comida para llevar o las bolsas de aperitivos y caramelos, entre otros, para que no se consideren plástico de un solo uso, a pesar de que "los envoltorios de golosinas están entre los residuos más hallados en las playas".

Programas

Último boletín

14:00H 13 SEP 2025 | Mediodía COPE Fin de Semana

Boletines COPE
Tracking