CAZA TÓRTOLA

Sector de la caza reclama un plan de recuperación de tórtola a nivel nacional

El sector de la caza mantendrá en septiembre un encuentro con eurodiputados españoles y con responsables del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para trasladarles la necesidad de un plan de recuperación de la tórtola a nivel nacional, ya que aplicar una moratoria de la caza "pondría en riesgo el futuro de la especie". ,Así lo ha anunciado el presidente de la Real Federación Española de Caza, Ignacio Valle, en una rueda de prensa celebrada este jueves en Mérida,

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El sector de la caza mantendrá en septiembre un encuentro con eurodiputados españoles y con responsables del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para trasladarles la necesidad de un plan de recuperación de la tórtola a nivel nacional, ya que aplicar una moratoria de la caza "pondría en riesgo el futuro de la especie".

Así lo ha anunciado el presidente de la Real Federación Española de Caza, Ignacio Valle, en una rueda de prensa celebrada este jueves en Mérida, después de que la Comisión Europea haya abierto un procedimiento informativo contra España y otros ocho países por permitir la caza de la tórtola europea y no proteger su hábitat.

Valle ha destacado que Extremadura es una región "modélica" en la gestión medioambiental de la caza de la tórtola, ya que es la primera comunidad que ha desarrollado un plan de recuperación de la especie (denominado PIRTE) a través de la mejora y mantenimiento del hábitat, limitación de cupos, gestión agrícola eficiente y una actuación cinegética sostenible.

En la reunión de septiembre, el directivo de la federación española de caza quiere trasladar a los eurodiputados y los representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la necesidad de que el proyecto PIRTE se aplique en toda España.

Asimismo, ha instado a las asociaciones medioambientales a colaborar con el sector de la caza y las administraciones con iniciativas en favor de la investigación, gestión y conservación de especies amenazadas en lugar de promover la prohibición.

En la rueda de prensa también ha participado, entre otros, el presidente de Fedexcaza, José María Gallardo, quien ha pedido a la Comisión Europea que no sea "presa del sectarismo ecologista", ya que, a su juicio, esta situación motivada por "causas ideológicas" puede suponer un conflicto social en Extremadura.

Según Gallardo, el procedimiento abierto por la Comisión Europea no afectará a la próxima temporada de caza de esta especie, que se iniciará el 18 de agosto, ha asegurado.

En cuanto a la situación de la tórtola, ha informado de que existen unos 240.000 ejemplares en la región, repartidos en un total de 3.000 cotos, de lo cuales solo se practica la caza en un centenar.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

14:00H 13 SEP 2025 | Mediodía COPE Fin de Semana

Boletines COPE
Tracking