CRISIS CLIMÁTICA

Iglesias, Montero, Echenique y Uralde acudirán a manifestación por el clima

El secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, la portavoz en el Congreso, Irene Montero, el secretario de Acción Pablo Echenique y el portavoz en la comisión de cambio climático, Juantxo López de Uralde, destacan entre los dirigentes de la formación morada que acudirán a la manifestación de este viernes frente a la "emergencia climática".,Lo indica Unidas Podemos en un comunicado en el que recuerdan que los modelos de producción, consumo y relación con el medio

EL TIEMPO

Mañana, lloviznas en Cantábrico y Pirineo y mucho sol en el resto del país

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana, sábado, lloviznas en la cornisa cantábrica, algún chubasco ocasional y débil en el Pirineo y tiempo soleado y seco en el resto de España.,Temperaturas diurnas en ascenso en el interior del noroeste peninsular, y en descenso en el interior de Cataluña y del Levante; pocos cambios en el resto.,El viento soplará del suroeste en el noroeste de Galicia (con algunos intervalos fuertes por la tarde), del este en el lit

EMERGENCIA CLIMÁTICA

Científicos responden en vídeo a preguntas más frecuentes sobre cambio clima

¿Cuáles son las causas del cambio climático actual? ¿Y sus consecuencias? ¿Existe una solución? Son algunas de las preguntas planteadas por alumnos de secundaria sobre el cambio climático y a las cuales responden ocho científicos españoles que han editado el vídeo Climate Change: the FAQs.,El audiovisual, que se presentará mañana en el CosmoCaixa de Barcelona, coincidiendo con el día de Huelga Mundial por el Clima, ha sido impulsado por científicos españoles que traba

EMERGENCIA CLIMÁTICA

Científicos catalanes comprueban en Alaska el deshielo del permafrost

Científicos del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF-UAB) han regresado de una expedición a Alaska, donde han comprobado que se está deshelando más rápido de lo que se creía el permafrost, la capa de suelo permanentemente congelada y que retiene gases de efecto invernadero.,Según han explicado los investigadores, el permafrost, que cubre una cuarta parte de la superficie terrestre del hemisferio norte, mantiene el carbono inmóvil en la turb

(Avance) CRISIS CLIMÁTICA

Canarias y Mediterráneo se verán muy dañados por impacto del clima en océanos

Las zonas mas afectadas en España por el aumento del nivel del océano por la crisis climática en el peor de los escenarios serán Canarias y "partes importantes" del Mediterráneo, han alertado en un acto conjunto los dos científicos españoles que han participado en el informe sobre océanos de la ONU., Además, los eventos meteorológicos "extremos" que actualmente se producen cada siglo podrían pasar a producirse una vez al año, dependiendo de las emisiones que se alcancen en

CRISIS CLIMÁTICA

Universitarios hablan 12 horas seguidas sobre el clima

"Queremos solucionar problemas que tienen que ver con nuestro futuro, que haya políticas que lo reflejen", ha explicado a Efe Carlos Vera, uno de los voluntarios del programa Global Challenge, que ha organizado un debate estudiantil que aspira a hablar sobre el clima durante 12 horas seguidas.,Organizado dentro de la semana de la Cumbre Climática que se desarrolla en todo el mundo y bajo el lema "Cambia tu universidad, cambia tu mundo", la ong Ongawa ha convocado a estudia

NATURALEZA CETÁCEOS

Más de un centenar de delfines varan en un playa de Cabo Verde

Más de un centenar de ejemplares de delfines de cabeza de león han varado en la playa del Altar, en la isla de Boavista, en Cabo Verde, sin que el operativo que se desplazó hasta la costa pudiera devolver a los animales al mar. ,La fundación Loro Parque, que participó a través de entidades colaboradores en el auxilio de los cetáceos, ha explicado que el varamiento masivo se produjo ayer, miércoles, y afectó a 132 delfines, que aunque eran devueltos al mar,

DESARROLLO SOSTENIBLE

FAO España: "Si no cambiamos las políticas, nos cargamos el planeta"

El director de la FAO en España, Enrique Yeves, ha advertido hoy en declaraciones a Efe de que "si no cambiamos las políticas mundiales, podemos llegar "a un punto de no retorno y cargarnos el planeta".,Yeves ha participado este jueves en la inauguración de la exposición 'Planeta Tierra: nuestros grandes desafíos' organizada por La Casa Encendida de Madrid, que pretende ser "una llamada de atención sobre cómo nos relacionamos con el planeta actualmente" y "acercar temas co

EMERGENCIA CLIMÁTICA

Científicos advierten "catástrofe" y "devastación" si sigue cambio climático

Los centros de investigación científica puntera de Cataluña, agrupados en el Barcelona Institute of Science and Technology (BIST), han hecho un llamamiento urgente a adoptar "acciones personales, sociales y políticas" para evitar los "efectos catastróficos" y las "consecuencias devastadoras" si no se revierte el cambio climático.,Durante el acto, el director general de BIST, Gabby Silberman, y representantes de los centros a los que agrupa, plantaron un árbol en la entr

CRISIS CLIMÁTICA

El masivo apoyo a la convocatoria en defensa del clima desborda expectativas

Una semana después de la huelga mundial estudiantil contra la crisis climática, los jóvenes españoles culminan este viernes siete días consecutivos de protestas y movilizaciones y afrontan un paro general con el apoyo de más de 300 organizaciones, "una pasada que desborda todas las previsiones".,Así lo han manifestado sus organizadores, agrupados en las plataformas Fridays For Future (FFF), Alianza por el Clima, Alianza por la Emergencia Climática y 2020 Rebelión por el Cl

CRISIS CLIMÁTICA (Previsión)

Canarias y Mediterráneo se verán muy dañados por impacto del clima en océanos

Las zonas mas afectadas en España por el aumento del nivel del océano por la crisis climática en el peor de los escenarios serán Canarias y "partes importantes" del Mediterráneo, han alertado en un acto conjunto los dos científicos españoles que han participado en el informe sobre océanos de la ONU.,Además, los eventos meteorológicos "extremos" que actualmente se producen cada siglo podrían pasar a producirse una vez al año, dependiendo de las emisiones que se alcancen en

CRISIS CLIMÁTICA (Crónica)

Las prospecciones "hipotecan" España durante décadas y frenan las renovables

Proyectos como el Castor, el gaseoducto de Doñana, las petrolíferas en Canarias o el "boom del fracking" son iniciativas sobre combusibles fósiles que han "hipotecado España" y "frenaron la entrada de las energías renovables durante años", han asegurado a Efe varios expertos ambientalistas.,"Todavía hay industrias que están intentando volver al negocio de la extracción de hidrocarburos, pero lo que no se dan cuenta es que nuestro país es el golfo pérsico de

MAR MENOR

Emiten declaración de impacto ambiental proyecto de vertido cero al Mar Menor

El Ministerio para la Transición Ecológica ha emitido declaración de impacto ambiental del proyecto de análisis de soluciones para conseguir el objetivo de vertido cero al Mar Menor.,La resolución, que aparece publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE), señala que el proyecto está impulsado por la dirección general del Agua del citado departamento ministerial y la Comunidad Autónoma de Murcia.,En el acuerdo, en el que se destaca "la enorme vulnerabilidad"

EL TIEMPO

Mañana, cielo despejado en casi todo el país, salvo en el norte y el este

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana, viernes, cielo despejado en la mayor parte del país, salvo en el extremo norte y el este, en donde estará nuboso con posibilidad de lluvias débiles, mientras que las temperaturas bajaran en Galicia y el Cantábrico.,Nuboso al principio en la mitad noroeste de Galicia, con lluvias débiles, que tenderán a remitir a lo largo del día. Poco nuboso aumentando a nuboso a lo largo de la jornada en el resto del extremo no

CRISIS CLIMÁTICA

CCOO convoca protesta 4 minutos y 15 segundos para concienciar sobre el clima

Comisiones Obreras (CCOO) ha anunciado este miércoles que se une a las movilizaciones por la emergencia climática a las que se han apuntado "más de medio millar de organizaciones" el próximo viernes 27, y que el sindicato realizará con concentraciones de 4 minutos y 15 segundos.,El sindicato ha explicado que realizará "movilizaciones específicas" de 4 minutos y 15 segundos para simbolizar y llamar la atención de la concentración de partículas de dióxido de carbono (CO2) en

CRISIS CLIMÁTICA

Medio centenar de instituciones financieras analizarán sus emisiones de CO2

Más de 50 entidades financieras de todo el mundo se han comprometido, en el marco de la Cumbre de Acción Climática de Naciones Unidas celebrada en Nueva York, a evaluar y publicar las emisiones de efecto invernadero que provocan sus carteras de crédito. ,La Asociación Para la Contabilidad Financiera de Carbono (PCAF en inglés), una alianza liderada por el sector financiero para estandarizar la medición de la huella de carbono de las carteras de préstamos e inversiones, ha

CRISIS CLIMÁTICA OCÉANOS

Dos españoles, entre los autores del informe sobre océanos de la ONU

Dos científicos españoles, Javier Arístegui e Iñigo Losada, han participado en la elaboración del informe del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC) de la ONU sobre los impactos del cambio climático en los ecosistemas oceánicos, costeros, polares y de montaña.,El "Informe sobre el océano y la criosfera en un clima cambiante" -SROCC, por sus siglas en inglés- publicado este miércoles en Mónaco, ha contado con el análisis de más de un centenar de exp

CRISIS CLIMÁTICA OCÉANOS

Teresa Ribera: nuestros océanos, en peligro, mucho más rápido de lo previsto

La ministra en funciones para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en declaraciones a Efe, ha alertado de que nuestros océanos "están en peligro" a un ritmo "mucho más deprisa de la que nos imaginábamos", de acuerdo a los resultados del último informe de cambio climático de la ONU publicado este miércoles.,El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC) de la ONU sobre océanos y criosfera advierte de que los cambios acelerados en estos eco

AVES CONSERVACIÓN

La población de águila pescadora crece más del 50 % en diez años

La población de águila pescadora (Pandion haliaetus) en España ha crecido un 54,8 por ciento en la última década (2008-2018), aunque su cifra actual, 48 parejas reproductoras, dista mucho de la registrada en 1950, en que se contabilizaron en España más de 70 parejas.,Así se desprende de un estudio hecho público este miércoles por la asociación conservacionista SEO/BirdLife, que recoge datos sobre la distribución, reproducción, censo y evolución de esta especie, incluida en

CRISIS CLIMÁTICA (Previsión)

Casi el 60% de los españoles pagaría más por el impuesto de circulación

Los españoles tienen una conciencia ambiental alta, semejante a la de Noruega o Suecia, y más de la mitad, casi el 60 por ciento, estaría dispuesto a pagar más en el impuesto anual de circulación para prevenir el cambio climático y sus efectos.,Estas son algunas de las conclusiones del Barómetro "Los españoles ante el cambio climático" del Real Instituto Elcano, basado en una muestra global de entrevistas telefónicas realizadas el pasado abril entre 1.000 ciudadanos reside

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 8 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE