REGADÍOS DOÑANA
Claves del acuerdo por Doñana: del blindaje del parque al desarrollo de los municipios
Laura Ramírez
REGADÍOS DOÑANA
Laura Ramírez
DOÑANA REGADÍOS
SEO/BirdLife ha calificado "muy positivamente" el acuerdo por Doñana alcanzado entre el Gobierno de España y la Junta de Andalucía, ya que abre una nueva etapa de colaboración entre administraciones y "entierra definitivamente" la proposición de Ley de mejora de los regadíos de la Corona Norte.
DOÑANA REGADÍOS
Ecologistas en Acción no comparte que los regantes fuera de regularización en la Corona Norte de Doñana puedan acogerse a las ayudas previstas en el acuerdo alcanzado por el Gobierno y la Junta de Andalucía, aunque "si es por la paz social -ha apostillado- bienvenidas sean".
TAJO SEGURA
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha tildado este lunes de "ocurrencia" el anuncio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de recurrir el Plan Hidrológico del Tajo.
DOÑANA REGADÍOS
WWF ha celebrado este lunes que "se haya enterrado el hacha de guerra" en Doñana, si bien se ha mostrado en desacuerdo con que los agricultores que están cultivando fuera de regularización puedan acceder a las ayudas anunciadas para la reforestación o la reconversión en cultivos de secano o ecológico.
REGADÍOS DOÑANA
Los agricultores de la comarca de Doñana recibirán una ayuda de 100.000 euros por hectárea, que cobrarán en cinco años a razón de 20.000 euros anuales, a cambio de dejar de cultivar sus tierras y "renaturalizar o reforestar".
DOÑANA REGADÍOS
El presidente del Consejo de Participación de Doñana, Miguel Delibes, ha valorado el acuerdo alcanzado entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía para blindar el espacio natural de Doñana garantizando su desarrollo socioeconómico y ha indicado que "habrá que trabajar en él".
REGADÍOS DOÑANA
Diego Tavero
REGADÍOS DOÑANA
Los agricultores de la Corona Norte de Doñana recibirán una ayuda de 100.000 euros por hectárea que cobrarán en cinco años, a razón de 20.000 euros anuales, a cambio de dejar de cultivar sus tierras y "renaturalizar o reforestar" los suelos.
REGADÍOS DOÑANA
El acuerdo por Doñana firmado este lunes en Almonte (Huelva) por la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, incluye inversiones de 1.400 millones de euros en 14 localidades del entorno.
REGADÍOS DOÑANA
La solución que se dará a las hectáreas que quedaron fuera de regularización en la Corona Norte de Doñana en 2014, es una de las claves que ha marcado la negociación entre la Junta de Andalucía y el Gobierno en el último mes y medio y del acuerdo que para el Espacio Natural presentarán mañana.
MEDIOAMBIENTE OCÉANOS
El ingeniero aeronáutico y piloto de submarinos Héctor Salvador, primer español en descender a la Fosa de las Marianas, el lugar más profundo del planeta, ha advertido en una entrevista con EFE en el marco del V Foro Marino de Ibiza, que en el mar hay auténticos vertederos que afectan a la vida marina.
REGADÍOS DOÑANA
El Gobierno y la Junta de Andalucía han alcanzado, después de semanas de negociaciones, un acuerdo sobre Doñana que será presentado este lunes por la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el presidente andaluz, Juanma Moreno.
DÉFICIT LLUVIAS
Entre el 1 de enero y el 22 de noviembre pasados en la España peninsular se han recogido 474 litros de lluvia por metro cuadrado, es decir, aproximadamente un 12 por ciento menos de lo normal, ha explicado Rubén Del Campo, portavoz de Aemet quien resalta "grandes diferencias entre zonas".
BARÓMETRO CATÁSTROFES
Los desastres naturales de 2022 costaron la vida a 45 personas y dejaron pérdidas y daños por valor de 2.900 millones de euros, de acuerdo con los datos del Barómetro de las Catástrofes de España promovido por la Fundación Aon y presentado hoy en el Instituto de la Ingeniería de España (IIE).
BIODIVERSIDAD ABEJAS
El proyecto que promueve la compañía LG para repoblar la península con 47 millones de ejemplares de Apis mellifera iberiensis, más conocida como abeja ibérica, ha llegado a la comarca leonesa de El Bierzo, donde este miércoles han comenzado en el municipio de Arganza los estudios de biodiversidad para garantizar su reintroducción con garantías de éxito.
ECOLOGISTAS ANIVERSARIO
Ecologistas en Acción ha celebrado hoy en Madrid su 25 aniversario como uno de los colectivos ecologistas españoles de referencia, gracias a su capacidad para "aglutinar muchas luchas y organizaciones diferentes", según uno de sus coordinadores, Luis Rico, quien ha anunciado que su próximo congreso confederal se celebrará en Zaragoza.
RESERVA AGUA
La reserva de agua en los embalses españoles se encuentra al 43,7 por ciento, con 24.470 hectómetros cúbicos (hm3), aumentando en la última semana en 56 hm3, lo que representa el 0,1 % de su capacidad total.
CRISIS CLIMÁTICA
Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por la actividad económica española y los hogares aumentaron un 3,1 % en 2022 respecto a 2021, hasta 304,4 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).