#SANISIDROCOPE
REVISTA DE PRENSA | La oreja de Morenito provoca división
Consulta en cope.es las principales crónicas publicadas en los medios de comunicación sobre el segundo festejo de la Feria de San Isidro.

Morenito de Aranda mostrando la primera oreja concedida en el San Isidro 2017.
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
“Morenito abre el marcador sin cuórum”, por Sixto Naranjo (COPE.ES)
Había gusto, sí, pero aquello no terminaba de cuajar en faena grande por la falta de longitud de las series. Al natural hubo una tanda y el toro no terminó de pasar. Los remates finales, eso sí, estuvieron preñados de armonía y empaque. Marca de la casa, marca de Aranda. Pinchó antes de la estocada y se desató la petición de oreja que estuvo cogida con alfileres para alcanzar la mayoría. El presidente sí vio la mitad más uno y asomó el pañuelo blanco entre las protestas de parte del público.
“Morenito de Aranda corta la primera oreja de San Isidro”, por Andrés Amorós (ABC)
El diestro le da distancia, aprovecha la inercia en series cortas, de mano baja, en derechazos emocionantes (por el otro lado, no sirve). Mata bien pero a la segunda y corta la oreja, que algunos protestan.
“Premio a la inteligencia de Morenito de Aranda”, por Zabala de la Serna (EL MUNDO)
El juego de las inercias de Morenito, que tan bien había volado el capote, y su inteligencia para aprovecharlas. Cuando el toro las perdía, le costaba poner de su parte. Ya en el tercer muletazo de cada serie remoloneaba. Y se hacía obligatorio rematar con el de pecho. O con algún pase del desprecio. Más en corto y por naturales no quería el toro ni yéndose al pitón contrario.
“La estética de Morenito vuelve a cautivar Madrid”, por Ismael del Prado (LA RAZÓN)
Tenía poder el animal y el torero castellano lo consiguió templar con ese gusto y buen trazo que acostumbra a dibujar su muleta. Ligado y reunido, lo cuajó por ambos pitones. Enfibrado por momentos, toreó con limpieza y ritmo, especialmente, al natural. De mano baja, los derechazos. Los remates por bajo, orfebrería.
“Morenito de Aranda ya tiene su oreja populista”, por Juan Diego Madueño (EL ESPAÑOL)
El toro tenía inercia de sobra. No humilló. Al principio son. En algún momento lo perdió. No se pudo ver porque el trazo terminaba antes que la embestida o esa era la impresión. Había intensidad, empaque Made in China y tandas cortas. Por fin llegó el bueno: un solitario cambio de mano. Pincho en la suerte natural y dejó una defectuosísima estocada después. Terrible el vocerío y los pañuelos. El presidente tragó.
“La inercia”, por CRV (MUNDOTORO)
Otra de las virtudes fue saber que era el pitón derecho, cuando el toro lo había hecho todo mejor por el izquierdo, y otro más el terminar la muleta con una tanda en paralelo con la mano derecha también, luego de que la faena baja intensidad al natural. Cerró con un toreo de buen sabor a dos manos y a pesar de un pinchazo, la oreja fue justa.
“Morenito de Aranda, primera oreja de San Isidro”, por Íñigo Crespo (APLAUSOS)
Morenito de Aranda cortó la primera oreja de la Feria de San Isidro. Fue ante el bien hecho quinto, un burraco que resultó un buen toro por movilidad, nobleza, prontitud y exigencia al verse embarcado en los engaños. Decidido Morenito frente a él, cuajó una labor ligada y compacta, con arrebato y corazón que tuvo muletazos excelentes. Gustó su resolución, la estética y el buen gusto de una labor con notable armonía y sentido del ritmo. Cortó una oreja tras pinchazo y estocada
“El senescal del secreto”, por Marco Antonio Hierro (CULTORO)
Porque allí, donde duermen los desheredados y se sepultan los necios, tiene el secreto Las Ventas que guarda este senescal. Y otra oreja paseó el Moreno que ya pueden protestar, tengan razón o no con el asunto del pinchazo. Porque el toreo es para listos, y jamás se supo de un tonto que llegase a hacerse rico.