S. AGUSTÍN DEL GUADALIX (MADRID)
Un nuevo fin de semana de desafíos ganaderos en la Feria del Aficionado 2026
El Club Taurino 3 Puyazos desvela el elenco ganadero de un ciclo que se desarrollará los días 25 y 26 de abril.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Club Taurino 3 Puyazos, a través de sus redes sociales, ha hecho públicas las ganaderías que conformarán la próxima Feria del Aficionado de 2026 que se celebrará en la plaza madrileña de San Agustín del Guadalix. En su quinta edición, este ciclo, ya consolidado como una de las grandes citas del torismo, ha vuelto a configurar un elenco ganadero de primer nivel, donde el toro es el principal protagonista a través de seis hierros repartidos en tres festejos en formato de desafío ganadero.
Doble cita para el 25 de abril
La feria dará comienzo el sábado 25 de abril con la ya tradicional novillada picada matinal. Para esta ocasión, se han reseñado utreros de dos vacadas de prestigio como son las de Salvador Guardiola e Isaías y Tulio Vázquez, un aperitivo de categoría para un fin de semana dedicado al toro en toda su integridad.
Ese mismo día, en horario de tarde, se celebrará la primera corrida de toros de la feria. El festejo reunirá en el ruedo a los astados de dos hierros míticos del campo bravo: Prieto de la Cal, una ganadería habitual en esta cita, y Reta de Casta Navarra, una de las vacadas más singulares y puntal de un encaste muy minoritario y raro de ver en festejos de lidia ordinaria.
Un cierre de prestigio
El broche al abono llegará en la jornada del domingo 26 con la segunda corrida de toros. Este festejo reunirá a dos de las ganaderías con mayor predicamento entre los aficionados toristas. Se trata de los toros de Dolores Aguirre y de José Escolar, que completan un elenco del gusto de los aficionados más exigentes y amantes de encastes singulares.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



