MADRID

Morante reivindica a Antoñete: "Las Ventas era su plaza y merecía tener un monumento así"

El 12 de octubre Las Ventas acogerá un festival taurino en homenaje a Antonio Chenel “Antoñete”, encabezado por Morante de la Puebla.

Sixto Naranjo Sanchidrian

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Monumental madrileña será el escenario el próximo 12 de octubre de un festival taurino en horario matinal en recuerdo a Antonio Chenel “Antoñete”, con la figura de Morante de la Puebla como gran impulsor de la cita. En el festejo, que reunirá a toreros históricos y actuales, se lidiarán reses de distintos hierros: Pablo Hermoso de Mendoza con un toro de El Capea; Curro Vázquez, César Rincón y Enrique Ponce, con astados de Garcigrande; Julio Aparicio, con un ejemplar de Vellosino; Morante, con uno de Osborne evocando al mítico Atrevido lidiado por Antoñete en San Isidro de 1966; y la novillera Olga Casado, con un novillo de Garcigrande. 

En la presentación del festival celebrada este mediodía en el piso superior de la Puerta Grande de Las Ventas, Morante de la Puebla ha afirmado que “el maestro debía tener un monumento en su plaza, porque Las Ventas era su toreo” y ha subrayado que todos los toreros actuales son deudores de la tauromaquia de Antoñete: “Todos los que hemos aprendido de su forma de interpretar el toreo le debemos agradecer lo que aportó a Madrid y a la fiesta”. El sevillano ha mostrado la maqueta de la escultura, obra de Martín Lagares, que se colocará en el exterior de la Monumental, y también se ha presentado el cartel anunciador diseñado por José Tomás Pérez Indiano.

Morante de la Puebla, con el boceto de la escultura en homenaje a Antoñete

S.N. / COPE.es

Morante de la Puebla, con el boceto de la escultura en homenaje a Antoñete

Curro Vázquez, amigo personal y compañero de Antoñete, ha relatado con emoción cómo recibió la invitación de Morante: “Al principio dudé porque me agobiaba la idea de volver a ponerme el traje de luces, pero poco a poco comprendí que era un compromiso ineludible por lo que significa el maestro. Su generosidad y su magisterio nos marcaron a todos y yo no podía faltar en este homenaje”.

Por su parte, César Rincón ha recordado la huella que le dejó Madrid y la relación que mantuvo con Antoñete: “Madrid me cambió la vida y me duele no haber podido despedirme como quería. El maestro fue un referente no solo en la plaza, sino también en su forma de ser fuera de ella”. El colombiano ha confesado que la llamada de Morante le llenó de responsabilidad: “Aunque se trate de un festival, la exigencia de Madrid es máxima y yo quiero estar a la altura de lo que representa Antoñete y su legado”.

La novillera Olga Casado ha expresado la trascendencia personal que tiene para ella su presencia en este festival: “Es una oportunidad histórica para mí y un paso más en el sueño de dedicar mi vida al toreo. Compartir cartel con tantas figuras en una fecha tan especial es algo que nunca olvidaré”.

Olga Casado, Curro Vázquez, Morante de la Puebla y César Rincón en Las Ventas

S.N. / COPE.es

Olga Casado, Curro Vázquez, Morante de la Puebla y César Rincón en Las Ventas

En nombre de la empresa Plaza 1, Simón Casas ha destacado que el festival será “memoria de las emociones”, mientras que Rafael García Garrido puso en valor la dificultad de cuadrar el cartel y la importancia de rendir tributo a un torero irrepetible. Por último, Miguel Martín, director gerente del  Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, ha agradecido "la generosidad de Morante" y el apoyo institucional recibido para hacer realidad este homenaje.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

18:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking