PAMPLONA

Más de la mitad de los pamploneses están a favor de las corridas de toros en los Sanfermines

En un estudio realizado por el Ayuntamiento de Pamplona, el 80 % respalda la celebración de los encierros.

Efe

Paseíllo en la plaza de toros de Pamplona

Agencia EFE

Publicado el

3 min lectura

El 52 % de la ciudadanía de Pamplona está de acuerdo con las corridas de toros durante los Sanfermines, mientras el 46 % se muestra contrario a ellas, y el 80 % respalda la celebración de los encierros, según el primer Estudio sobre la percepción de la ciudadanía en torno a los Sanfermines realizado por el Ayuntamiento de Pamplona.

La tauromaquia es uno de los puntos analizados en el estudio, en el que han participado 1.458 personas de Pamplona durante los días previos a las fiestas de 2025 y que este viernes ha presentado el concejal de Promoción Económica, Mikel Armendáriz, en rueda de prensa.

Dentro de quienes sí quieren las corridas de toros, un 31 % se muestra totalmente de acuerdo y un 20,6 % más bien de acuerdo. Por el contrario, entre el no, un 26,3 % se muestra en total desacuerdo con su celebración y un 19,3 % más bien en desacuerdo. Un 2% de la población no se manifiesta.

La diferencia de opinión entre hombres y mujeres es muy pronunciada. Un 36,9 % de los hombres se muestra "totalmente de acuerdo" con la celebración, una cifra significativamente superior al 26 % de las mujeres. Estas, por su parte, tienen una tasa de total desacuerdo 'mucho más elevada, con un 31,2 % frente al 20,9 % de los hombres.

Por edad, el mayor respaldo a las corridas se encuentra entre la población de 65 años o más (un 47,2 %). Por el contrario, los grupos más jóvenes (15-29 años) y de mediana edad (30-44 años) tienen las tasas más altas de total desacuerdo, con un 30 % y un 33,7 % respectivamente. Para completar el cuadro, el 71 % de la población encuestada se muestra de acuerdo con la celebración de otras festividades taurinas, como vaquillas y recortadores.

En el plano general, siete de cada diez personas reconocen no seguir las corridas de toros (un 71 %), un porcentaje similar a quienes no acuden a verlas (un 68 %). En lo que respecta al interés por este tipo de eventos despierta entre hombres y mujeres, el 32,8 % de los hombres muestran interés por las corridas, mientras que en el caso de las mujeres es el 25,2 %.

 El 16 % ha corrido alguna vez el encierro  

La mayoría de la población encuestada se muestra interesada en los encierros, hasta el punto de que un 73 % los sigue y hasta un 16 % alguna vez ha corrido en uno.

Los mozos son perseguidos por toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro durante el primer encierro de los Sanfermines 2025, este lunes en Pamplona

EFE

Encierro por las calles de Pamplona

El seguimiento es más alto en los grupos de mayor edad, con un 83,9 % en la franja de 65 o más años. Este porcentaje es significativamente superior al de la población de 30 a 44 años, donde el seguimiento es del 63,4 %, el más bajo de todos. De estos datos se desprende que ocho de cada diez personas es favorable a la celebración de los encierros.

En concreto, un 49,9 % de las personas se declara "totalmente de acuerdo" con su celebración, mientras que un 30,2% se sitúa en la opción "más bien de acuerdo".

Programas

Último boletín

12:00 H | 20 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking