PAMPLONA
Marco: "Trabajamos en mantener la Feria de San Fermín y la Casa de Misericordia"
José María Marco, presidente de la Comisión Taurina de la MECA, agradece la concesión del Premio Nacional de Tauromaquia.

José María Marco, presidente de la Comisión Taurina de la Casa de Misericordia
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Casa de Misericordia de Pamplona, conocida como "La Meca", ha recibido "con gran satisfacción" la noticia de que ha sido galardonada con el Premio Nacional de Tauromaquia, pues "supone el colofón al centenario de la plaza de toros", que se ha celebrado este 2022 y de la que esta institución benéfica es propietaria.
Organizadora de la feria taurina de los Sanfermines, con cuyos beneficios sufraga parte de la obra social de la residencia de ancianos que gestiona en la capital navarra, la Casa de Misericordia ha sido reconocida por "su extraordinaria labor asistencial, íntimamente vinculada a la organización y celebración de los espectáculos taurinos que han otorgado reconocimiento y difusión mundial a la ciudad de Pamplona y a la fiesta de los toros".
En declaraciones a EFE, el presidente de la Comisión Taurina de la Meca, José María Marco, ha reconocido que el galardón "supone un reconocimiento que solo nos puede llenar de satisfacción, y es un mérito de toda la gente que desde 1922 ha venido trabajando en esta labor asistencial y en su vinculación a los festejos taurinos".
Así, ha recordado que la organización de la Feria de San Fermín tiene la finalidad de que "hasta el último céntimo de euro se destine al mantenimiento de la propia Casa de Misericordia, de su residencia", en la que viven más de 500 personas mayores.
No ha obviado las dificultades que atraviesa en los últimos años la tauromaquia, y por ello ha considerado "todo un honor y toda una satisfacción" un premio que justo por ello tiene "especial significado porque hemos seguido trabajando en lo que creemos que tenemos que trabajar, que es en mantener el espíritu de la feria de San Fermín, en mantener San Fermín y en mantener la Casa de Misericordia. Así ha sido siempre".
Sobre los 30.000 euros con los que está dotado el premio, Marco ha reconocido: "Nos vendrán estupendamente, ya casi están destinados a las múltiples necesidades que se plantean todos los días en la Casa de Misericordia".
También, el galardón es "un estímulo contra todos los malos vientos que están soplando, todos los malos ratos que hemos pasado, la suspensión durante dos años de todas las ferias de España", sumado a "todo tipo de estrategias políticas y humanas" alrededor de la tauromaquia.
"Esto es un estímulo para decir: no estamos del todo equivocados, creo que al contrario, que estamos acertando y hay que seguir trabajando, trabajando y trabajando para que podamos ver el final del túnel y por lo tanto podamos reconocer que las feria taurinas, el mundo del toro y la tauromaquia son importantes y además cumplen muchísimas veces una finalidad social", ha zanjado.