GUADALAJARA
Doce municipios albergarán los festejos del X certamen 'Guadalajara busca torero'
En esta nueva edición del ciclo novilleril participarán 25 alumnos de 17 escuelas taurinas y 13 ganaderías.

Presentación del X Certamen 'Guadalajara busca torero'
Publicado el
1 min lectura
El X certamen 'Guadalajara busca torero', que organiza la Escuela Superior de Tauromaquia (CITAR), comenzará el próximo 20 de julio en Mondéjar y culminará con la gran final el 28 de septiembre en Brihuega, coincidiendo con la celebración en esta localidad de los actos del Día de la Provincia.
En medio tendrán lugar diez festejos taurinos más en otros tantos municipios de la provincia: Tamajón, Atienza, Fuentelencina, Pareja, Torija, Trillo, Horche, Almonacid de Zorita, Yebra y Alcocer, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
En esta décima edición participarán 25 alumnos de 17 escuelas taurinas y 13 ganaderías, mientras que durante los festejos taurinos, que serán ocho clases prácticas y cuatro novilladas, se lidiarán un total de 50 reses.
Cifras que representan un importante crecimiento respecto a la edición de 2024, en el que fueron ocho los festejos programados, doce las escuelas participantes, nueve las ganaderías y 36 los novillos que se lidiaron.
El presidente de la Diputación, José Luis Vega, ha destacado que “Guadalajara es una provincia muy taurina” y ha agradecido “la colaboración de Citar con esta institución para el desarrollo de nuestra cultura tradicional, que es la tauromaquia” porque “organizar esto no es fácil, ya que hay que coordinar a muchos ayuntamientos”.
El director técnico de Citar, Luis Miguel Encabo, ha argumentado que “estos chavales que están comenzando, y con la ayuda indispensable que les dan, al final algunos de ellos consiguen el objetivo de llegar a matadores de toros”.
De las 17 escuelas taurinas participantes, 14 son españolas, de regiones como Madrid, Castilla-La Mancha, Valencia, Andalucía o Extremadura, mientras que otras dos son de Portugal y una de México.