1ª feria san ignacio

Daniel Luque se trabaja el triunfo entre el descastamiento en Azpeitia

El sevillano sale a hombros tras cortar una oreja a cada toro de su lote. Juan Ortega pasea un apéndice y Morante se va de vacío.

Daniel Luque, en su salida a hombros en Azpeitia

Melanie Huertas / @InfoDanielLuque

Daniel Luque, en su salida a hombros en Azpeitia

Agencia EFE

Publicado el

3 min lectura

Paco Aguado

El diestro sevillano Daniel Luque, a base de oficio, habilidad y guiños a la galería, logró hacerse este jueves con un medido triunfo, de sendas orejas y la consiguiente salida a hombros, ante los descastados toros lidiados en la primera corrida de la feria de San Ignacio, de la localidad guipuzcoana de Azpeitia.

El torero de Gerena, que tras finalizar el paseíllo recogió el trofeo al triunfador del abono del pasado año, tiró de recursos para lograr imponerse al vacío encierro de los dos hierros salmantinos anunciados y volver así a destacar en una de sus plazas fetiche, aunque no alcanzara momentos especialmente brillantes.

A su primero, un sobrero de Loreto Charro descastado y con cierta brusquedad, le robó medios pases desde una colocación muy sesgada, antes de darse al efectismo que le hiciera conectar con el tendido, destacando especialmente a la hora de rematar con las luquecinas de su firma y, sobre todo, con un soberbio espadazo que le facilitó sobremanera el primer trofeo de los dos que cortó.

El otro, el del afligido y rebrincado quinto de Vellosino, se lo ganó en un largo trabajo a base de empalmar algunas tandas de pases por ambas manos, citando con la muleta retrasada y a media altura para aprovechar las medias arrancadas, que finalizó metido en la corta distancia y, tras unas ajustadas mondeñinas, con un nuevo espadazo de gran efectividad.

Pero el mejor toreo, y el más templado, de la tarde llevó la firma de Juan Ortega, que con su primero ya intentó hacerlo con el capote frente a un colorado cabezón y desrazado, que iba a desarrollar una engañosa movilidad, pues siempre se defendió calamocheando y sin romper a embestir hacia adelante con claridad.

Y si a este le manejó con suficiencia y oficio, tanto al moverlo sobre las piernas como al empujarlo por naturales a final de trasteo, aunque con el único lunar de un feo bajonazo con el acero, al sexto le instrumentó, aun salpicados y sin macizar en la primera parte del trasteo, un manojo de largos naturales.

El que fue el único toro seriamente armado de la corrida tuvo mejor embroque que finales, pues siempre tendió a puntear y a salirse por arriba de las suertes, solo que Ortega se asentó y tiró de él con suavidad, y sin lograr evitar unos cuantos enganchones, hasta que, más en corto, lo pulseó en una soberbia serie de derechazos abrochada con adornos y desplantes rodilla en tierra, previos al corte de ese último trofeo de la tarde.

Por su parte, el esperado Morante de la Puebla se desenvolvió con facilidad y sin vanas insistencias con el de Vellosino que abrió plaza, tan afligido y a la defensiva como el resto de los de su hierro, y se esforzó más con un cuarto de Charro de cortas y rebrincadas arrancadas.

Entre los buenos ayudados por alto de la apertura y los pases a pies juntos del cierre de obra, el sevillano le sacó, no sin esfuerzo, unos cuantos muletazos de mérito que se iban a quedar sin premio por su falta de acierto con la espada.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 8 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking