Secretos de su voz, Italia y su legado musical.
Sergio Dalma: “Nunca me hubiera imaginado cantar un tema de Rafaela Carrá”
Sergio Dalma vuelve a sus raíces italianas con Retorno a Vía Dalma, su álbum número 23. Quince años después del primer Vía Dalma, el cantante revisita clásicos que marcaron su infancia y las de generaciones de españoles.

Sergio Dalma
Publicado el
2 min lectura28:16 min escucha
Este disco supone un reto incluso mayor que un trabajo inédito. Quince años después del primer Vía Dalma, Dalma decidió celebrar la trilogía con un álbum que revisita clásicos italianos y apuesta por reinterpretaciones atrevidas. “Nunca me hubiera imaginado que cantaría un tema de Rafaela Carrá o de Mina”, asegura. “No se trata de competir con los originales, sino de llevar estas canciones a mi terreno, para que también las descubran las nuevas generaciones”.
La influencia italiana ha sido constante en su carrera. Desde los festivales de San Remo hasta la formación en filología románica y la beca en Siena, Dalma confiesa que “Italia siempre ha sido un pilar, una inspiración, y un origen para mí. Es imposible separar mi música de esa melodía italiana irrepetible”.
Además, la disciplina y el cuidado personal han sido claves para mantener su carrera durante décadas. “Para aguantar las giras hay que ser disciplinado: dormir suficiente, entrenar la voz, hacer algo de deporte… y mantener la cabeza bien amueblada”, explica Dalma. “Es un combinado complejo, pero necesario para ofrecer lo mejor al público”.
El cantante también reflexionó sobre la relación con sus seguidores: “Hemos crecido juntos. Ahora vienen hijos y nietos de aquellos fans originales. La fidelidad del público es una maravilla, y me esfuerzo por sorprenderles sin perder mi esencia”.
En Retorno a Vía Dalma, la promoción del disco incluye pequeños sketches y guiños cómicos que conectan con distintas generaciones. Dalma recuerda: “Estaba en una heladería y una chica me pidió una foto para su madre. Es bonito llegar a dos o tres generaciones con la misma música”.
La madurez de su voz también se nota: “Ahora mi voz es más redonda, más preparada para los clásicos italianos. Escuchar los primeros discos me hace ver cuánto he evolucionado”.
Con este nuevo trabajo, Dalma no solo homenajea canciones que marcaron su infancia y la de muchos españoles, sino que deja un legado para los jóvenes que las descubren por primera vez. “Que la gente joven descubra estas canciones a través mío es, para mí, algo mágico”, concluye.
Retorno a Vía Dalma ya está disponible y promete ser una vuelta a lo clásico con la frescura y sensibilidad que solo Sergio Dalma sabe ofrecer.



