sevilla

Brillante toreo de Aarón Palacio

Aarón Palacio le ha cortado dos orejas a una descastada novillada de Fuente Ymbro. Manuel Román dio una vuelta al ruedo y Mariscal Ruiz fue aplaudido.

Sevilla, domingo 18 de mayo de 2025. Aarón Palacio corta dos orejas
00:00
Pa

Sevilla, domingo 18 de mayo de 2025. Aarón Palacio corta dos orejas

Redacción Toros

Publicado el

3 min lectura

Manuel Viera

Ha vuelto a reivindicarse como torero, que lo es, en la Maestranza. Con buen gusto y un concepto singular. Combinación que da pie a atisbar un matador de toros de futuro con un toreo ciertamente sugestivo y prometedor, e inconfundible por lo diferencial. Con una gran fuerza expresiva y una encomiable ligazón. Todo plagado por el clasicismo de unas formas con las que construye una tauromaquia bella y emotiva. Aarón Palacio ha vuelto a gustar. Su toreo irradia un gusto, una profundidad y una intensidad enorme.

Elegancia en unas formas emotivas donde sedujo el trazo con la diestra al segundo de Fuente Ymbro. Un novillo sin clase al que él pareció hacerlo bueno dando lugar a una tauromaquia hecha con gusto y verdad. Hay algo en el joven novillero de Zaragoza que induce a prestarle cierta atención a lo que hace. Y lo que hizo fue que se mostró con un valor encomiable, muy seguro delante de la cara del utrero, para torear a placer, muy templado, muy ligado y muy despacio con la derecha. Pero también lo hizo con la izquierda, aunque de manera desigual, dos naturales resultaron majestuosos en el trazo, otro surgieron enganchados. Unas ajustadas manoletinas finales y un espadazo de órdago ayudaron a la concesión de la oreja.

El diestro de Biota se mostró muy variado con el capote en el quinto, un novillo con mal estilo que acabó rajado. Con das largas cambiadas de rodillas en el tercio inició la lidia para después demostrar con la muleta su seguridad en el sitio que pisa y esa mano derecha con la que supo exprimir la embestida del mejor pintón del utrero. Muletazos templados, hilvanados y abrochados con notables pases de pecho. Con la izquierda bajó la intensidad en la lidia, aunque dos naturales robados tuvieron el marchamo de la excelencia. Una pena que estos jóvenes que empiezan se olviden del sentido de la medida, esencial en la lidia de hoy. Tal vez por esto, y por pinchar antes de la estocada, la oreja concedida de este su segundo utrero resultó escasa de contundencia. De todas formas, fue ésta, ocasión inmejorable para quedar prendado del toreo de Palacio.

Manuel Román le imprime exquisito gusto a su toreo, pero su inseguridad delante de la cara de sus novillos es manifiesta. Un hándicap que la merma la lidia y lo muestra impotente. Su primer novillo fue muy brusco y sin clase alguna en sus embestidas. De todas formas le costó un mundo estar delante con el capote. No logró confiarse en el trasteo de muleta, aunque consiguió pinceladas con la diestra de ese toreo con gusto que atesora. Mató muy mal.

El cuarto se lidió como sobrero al ser devuelto el titular por su nula fuerza. Fue este un novillo noble con mejor pitón izquierdo que derecho. El natural fue base de una faena insegura en la que dejó momentos de un buen toreo de izquierda, Román lo hizo despacio, con naturalidad y muy templado Unos naturales de frente fueron prólogo a la estocada con la que lo finiquitó.

Mariscal Ruiz recibió a portagayola a sus dos novillos muestra de su ambición en esta otra tarde en la Maestranza, pero de nada le sirvió para conseguir su objetivo final. Muy desigual fue la lidia al tercero, un utrero soso y de escaso fondo. Dibujó muletazos a derecha e izquierda, pero todos sin pizca de emoción. Pinchó antes de dejar la estocada.

Con el sexto cansó, quizás porque el trazar pases sin ton ni son, por el solo hecho de estar allí y justificar sus indiscutibles ganas de triunfo llega a agostar al espectador, y más después de casi dos horas y media de espectáculo. Mariscal se eternizó en una lidia que no le sirvió para nada.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 20 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking