Llega la primera moto voladora de la historia: pesa menos de 40 kilos y puede alcanzar hasta 200 kilómetros por hora
Ya está a la venta, pero para poder reservarla hay que dar 2.000 euros no reembolsables

Volonaut Airbike
Publicado el
3 min lectura
La tecnología avanza a un ritmo cada vez más rápido y, con ello, surgen innovaciones que transforman la manera en que nos movemos y nos relacionamos con nuestro entorno. Cada año aparecen desarrollos que desafían lo que considerábamos posible, combinando ingeniería, diseño y tecnología de formas cada vez más rompedoras.
Te puede interesar
En este contexto ha surgido un nuevo proyecto que ha comenzado a captar la atención de expertos y del público por su enfoque innovador, se trata nada más ni nada menos, que de la primera moto voladora a la venta, que no necesita ni ruedas y va sobre el tráfico.
La Volonaut Airbike
La Airbike es un vehículo ultraligero de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), impulsado por microturbinas a chorro y sin hélices visibles, lo que le da una estética muy cercana a los “speeders” de 'Star Wars' que más de uno recordara.
Se estima que puede alcanzar velocidades de hasta 200 km/h, aunque existe una versión limitada a 102 km/h que se adapta a la normativa de aeronaves ultraligeras y permite volar sin necesidad de licencia de piloto.
Cuenta con un peso de apenas 30 a 40 kilos, esto es posible gracias al uso de fibra de carbono y de impresión 3D. Puede transportar a un piloto de hasta 95 kilos. Su autonomía ronda los 10 minutos de vuelo, el repostaje tarda menos de un minuto y puede funcionar con distintos combustibles como diésel, Jet-A o biodiésel.
Incorpora además un sistema patentado de estabilización asistida por ordenador de vuelo, que facilita el control y el vuelo estacionario, y ofrece una maniobrabilidad muy precisa en espacios reducidos gracias a un diseño sin chasis externo que deja al piloto con visión de 360 grados.
Ya a la venta
Durante el lanzamiento, Tomasz Patan elevó su aeromoto personal, deslizándose por un valle y un bosque. La Volonaut Airbike fue una sorpresa. Esto se debe a que el equipo de Patan, la desarrolló sin filtraciones en prensa.
La moto se lanzó en preventa el 1 de agosto de 2025 con un precio inicial de 880.000 dólares (alrededor de 755.000 euros). Lo curioso es que el proceso de compra está dividido en tres fases.
Primero, una reserva inicial de 2.000 dólares que no se pueden reembolsar, luego hay que realizar un depósito de 80.000 dólares, que sin son reembolsable hasta el inicio de la fabricación, y por último el pago final de 798.000 dólares cuando se ensambla la unidad.

Volonaut Airbike
La empresa además ofrece una formación en Estados Unidos a cada comprador para garantizar el uso seguro del vehículo, y establece que solo el depósito marca el inicio de un compromiso legal vinculante.
Otros vehículos del futuro
En los últimos años, han surgido diferentes propuestas de vehículos voladores que buscan abrirse camino en el mercado de la movilidad aérea personal. Entre ellos destacan modelos como el Jetson One, un dron tripulado de origen sueco que permite vuelos cortos a baja altura.
el Aero-X, un hoverbike estadounidense diseñado para desplazarse sobre terrenos difíciles; o el Xturismo, desarrollado en Japón, que combina la estética de una motocicleta con rotores similares a los de un dron.

Jetson One
También empresas como Alef Aeronautics en Estados Unidos trabajan en coches voladores que despegan de forma vertical y pueden circular por carretera, mientras que proyectos de gigantes como Airbus o Hyundai se enfocan en aerotaxis eléctricos para transporte urbano.