A discusión la hegemonía de WhatsApp: la revolucionaria aplicación que permite mandar mensajes sin internet
Aumenta la competencia para las aplicaciones de mensajería gracias a una opción ideal para los usuarios que realmente quieran comunicaciones seguras y totalmente anónimas

Pantalla de un teléfono móvil lleno de aplicaciones
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
WhatsApp es una herramienta de comunicación fundamental para la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo debido a su facilidad de uso o accesibilidad. Entre sus funciones, permite enviar mensajes de texto, realizar llamadas de voz y video, compartir archivos, fotos y ubicación en tiempo real, todo desde una misma plataforma.
Además, su compatibilidad con la mayoría de los teléfonos inteligentes y su bajo consumo de datos la convierten en una opción ideal tanto para usuarios individuales como para empresas que buscan mantenerse conectados de manera eficiente. Sin embargo, las razones por las que se usa la aplicación son muy diversas.

Siluetas de dos personas que se están comunicando a través de WhatsApp
Principalmente, destaca su capacidad para conectar a personas de todo el mundo sin importar la distancia, pero también influyen otros aspectos como su interfaz -muy intuitiva- y la posibilidad de crear grupos de conversación, algo ideal para coordinar actividades familiares, laborales o sociales. Todo ello, en conjunto, han convertido WhatsApp en una de las aplicaciones de mensajería más populares a nivel global. Sin embargo, eso no le excluye de poder tener nuevos competidores como en este caso: Briar.
¿QUÉ ES BRIAR?
Se trata de una aplicación revolucionaria que permite comunicarte sin conexión a internet, datos móviles ni tarjeta SIM. Utiliza el bluetooth o el wifi directo para conectar móviles cercanos creando una red descentralizada.
Todas esas características hacen de 'Briar' una aplicación ideal para algunas situaciones excepcionales tales como apagones, países con cierta censura o incluso las zonas rurales. Además, cifra los mensajes de extremo a extremo garantizando la privacidad total de las conversaciones.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Cada vez más periodistas, activistas o incluso perfiles de algunos aventureros usan 'Briar' como herramienta de comunicación segura. Un ejemplo de cómo la tecnología puede empoderar a las personas incluso en los escenarios más difíciles.
Esta aplicación no es nueva, pero lo cierto es que cada vez está cogiendo más fuerza, por eso merece la pena analizarla en profundidad. Y es que, Además de poder establecer conexiones a través de la red Tor (una red por la que los datos se intercambian directamente de punto a punto), esta aplicación está diseñada para evitar utilizar Internet y conexiones de largo alcance.
Así, con ella podemos también conectarnos a otras personas a través de redes PAN (redes que establece conexiones personales dentro de un área pequeña) con nuestro Bluetooth o nuestro wifi, llevando la privacidad al máximo nivel.

Un grupo de estudiantes comunicándose a través de sus teléfonos móviles entre clase y clase
Además, resulta realmente interesante comentar que está diseñada para saltarse todo tipo de controles y espionajes. Además, según explican los expertos, el cifrado que utiliza la aplicación es irrompible, por lo que nadie -incluso con conocimientos avanzados de criptografía- podría romperlo y descifrar los datos.
Por contra, aunque la aplicación destaca por su enfoque en la seguridad y mensajería descentralizada, presenta algunas desventajas evidentes. Su principal inconveniente es la falta de compatibilidad con servicios en la nube, lo que impide sincronizar mensajes entre dispositivos o realizar copias de seguridad fácilmente.
Asimismo, al depender de conexiones directas, su funcionamiento se vuelve poco práctico en entornos donde no hay otros usuarios cercanos o donde la conexión es limitada. Esta dependencia, sumada a una interfaz todavía por mejorar y que en estos momentos el número de usuarios es limitado en comparación con otras apps como WhatsApp, reduce por el momento su funcionalidad en situaciones cotidianas.