INVESTIGACIÓN VIRUS

Descubren un nuevo mecanismo de propagación viral por modificación celular

El Grupo de Investigación en Virología Molecular de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), en colaboración con el grupo de Epitranscriptoma y dinámica de RNA del Centro de Regulación Genómica (CRG), ha descubierto un nuevo mecanismo de propagación viral por modificación celular.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Grupo de Investigación en Virología Molecular de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), en colaboración con el grupo de Epitranscriptoma y dinámica de RNA del Centro de Regulación Genómica (CRG), ha descubierto un nuevo mecanismo de propagación viral por modificación celular.

Según el estudio, que ha sido publicado en Nature Communications, los investigadores han demostrado un nuevo procedimiento por el cual los virus modifican la célula infectada para hacerla vulnerable y así maximizar la producción de nuevos virus.

Para hacerla vulnerable, el agente infeccioso transfiere información codificada a través del ARNm, también conocido como molécula mensajera, a la maquinaria celular (ARNt) del huésped para que las células se infecten y generen las proteínas virales para producir más virus.

El estudio se ha centrado en el virus chikungunya aunque se trata de un "mecanismo general seguido por muchos virus", según ha explicado la catedrática del Departamento de Medicina y Ciencias de la vida de la UPF y líder del proyecto, Juana Díez.

Díez ha asegurado también que los resultados del estudio han proporcionado "una base para considerar la regulación del ARNt como un nuevo y prometedor objetivo terapéutico para el desarrollo de antivirales de amplio espectro que sean efectivos contra múltiples virus".

Según el estudio, algunos podrían ser efectivos contra enfermedades neurodegenerativas y cánceres.

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

13:00 H | 12 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking