La vivienda "asfixia" a más de tres millones de hogares españoles, según un informe de Cáritas

Europa Press

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Más de tres millones de hogares españoles (16,8%) quedan "asfixiados", por debajo del umbral de la pobreza severa, una vez pagados los gastos básicos de vivienda, suministros y alimentación, según revela un informe de Cáritas Española, presentado este martes.

El estudio, titulado 'Ingresos y gastos: una ecuación que condiciona nuestra calidad de vida' ha sido presentado este martes por la secretaria general de Cáritas Española, Natalia Peiro, y el miembro del equipo de estudios de la Fundación FOESSA, Daniel Rodríguez.

De los datos se desprende, asimismo, que las familias con menos ingresos invierten más de 6 de cada 10 euros (63%) a gastos de vivienda, suministros y alimentación, frente a los menos de 4 de cada 10 euros que gastan las familias con mayor nivel de ingresos.

Entre otras medidas, Cáritas Española propone impulsar un parque de vivienda social. "En España hay muchas viviendas, alrededor de 26 millones. ¿Por qué se da entonces esta paradoja? En la base de la explicación, un argumento, prima el uso de la vivienda no con el fin para el que se creó, el que garantiza el derecho a un techo digno, sino como instrumento con el que es legítimo enriquecerse", ha advertido Daniel Rodríguez.

En todo caso, ha precisado que no están hablando "ni mucho menos" de "expropiar viviendas" sino de incentivar la vivienda social para que el conjunto de la población pueda acceder a una vivienda digna asequible.

En este contexto, Cáritas advierte de que las familias más vulnerables se ven obligadas a adoptar estrategias como reducir al máximo el consumo de energía o compartir la vivienda con otras familias. De hecho, han constatado "un incremento en los índices de hacinamiento".

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking