UNIVERSIDAD ABUSOS
La universidad revisará investigación contra Vicenç Navarro por acoso laboral
La nueva rectora de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, Laia de Nadal, ha ordenado revisar la investigación que se llevó a cabo en 2021 contra el catedrático Vicenç Navarro a raíz de una denuncia por acoso laboral y abuso de poder.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La nueva rectora de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, Laia de Nadal, ha ordenado revisar la investigación que se llevó a cabo en 2021 contra el catedrático Vicenç Navarro a raíz de una denuncia por acoso laboral y abuso de poder.
La Barcelona School of Management (BSM) de la Pompeu Fabra abrió un expediente en 2021 al catedrático a raíz de la denuncia de una trabajadora en el que se constató abuso de poder, según han publicado eldiario.es y el diaria Ara y han confirmado a Efe fuentes de la UPF.
Según las mismas fuentes, tras el expediente, la universidad comunicó a Navarro que cesaría su relación laboral y el catedrático, que entonces tenía 83 años y había estado vinculado a la UPF durante 25 años, decidió jubilarse.
La nueva rectora ha ordenado revisar la investigación por si hubo alguna irregularidad y por si se deben revisar procedimientos en casos de denuncia de abuso de poder y acoso laboral, ha aclarado la universidad.
Según publica eldiario.es, siete de sus secretarias durante más de 20 años relatan gritos constantes, desprecio, reprimendas en público y en algunos casos insultos.
Además, aseguran algunas haber sufrido ataques de ansiedad a la vista de otros compañeros del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Pompeu Fabra donde impartía docencia y tenía su despacho Vicenç Navarro.
Otras profesoras y coordinadoras académicas de sus programas describen también exigencias habituales fuera del horario laboral, de noche o incluso de madrugada y voluntad de control sobre sus comunicaciones con otros profesores.
Por su parte, Vicenç Navarro, que es uno de los intelectuales de referencia de partidos como En Comú y Podemos, ha negado al mismo rotativo las acusaciones y las considera una "conspiración".
Sobre el caso, la consellera de Igualdad y Femenimos, Tània Verge, ha afirmado en twitter que las universidades "deben ser espacios seguros y libres de acosos y violencias".
"El deber de actuar va mucho más allá de esperar a que se interponga una denuncia cuando hay sospechas. El cambio de paradigma en la prevención y reparación debe ser absoluto", ha añadido Verge.