SUCESOS ULTRALIGERO

Unidad Cinológica Central se une a buscar piloto de ultraligero desaparecido

La Unidad Cinológica Central, especializada en buscar a personas en el agua en profundidad, se unirá este miércoles a las labores de búsqueda de Guillermo Álvarez, el piloto desaparecido desde el pasado sábado cuando viajaba en un ultraligero, una aeronave hallada en el río Duero en Villamarciel (Valladolid).

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Unidad Cinológica Central, especializada en buscar a personas en el agua en profundidad, se unirá este miércoles a las labores de búsqueda de Guillermo Álvarez, el piloto desaparecido desde el pasado sábado cuando viajaba en un ultraligero, una aeronave hallada en el río Duero en Villamarciel (Valladolid).

El ultraligero despegó el sábado del aeródromo de Matilla de los Caños (Valladolid) ocupado por Beatriz Cantos, de 40 años, hija del gerente del aeródromo y que fue hallada sin vida dentro del ultraligero, y por Guillermo Álvarez, concejal de la localidad vallisoletana de Geria, sin que la aeronave regresara al punto de partida, según explicaron tras el suceso fuentes de la investigación.

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha informado este miércoles en declaraciones a los periodistas de que la Unidad Cinológica Central que se incorpora a las tareas de búsqueda cuenta con un perro especializado que busca restos humanos debajo del agua, el único can de sus características en España.

Barcones ha detallado que la búsqueda de Guillermo Álvarez se ha retomado desde primera hora de la mañana, después de que ayer martes el rastreo llegara desde el lugar en el que fue hallado el ultraligero, aguas abajo, hasta la pesquera del río, desde donde continuarán hoy los trabajos.

Helicópteros y drones se encuentran dispuestos para acometer estas tareas por aire y, aunque durante las primeras horas de la jornada no ha sido posible su despegue debido a las condiciones del tiempo, comenzarán el rastreo tan pronto como esa posible.

En el río, el Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) realizará la búsqueda desde las lanchas, en superficie, ya que el río sigue con temperaturas muy bajas y con mucha corriente, ha expuesto al delegada.

Mientras, por tierra, el SEPRONA recorre las orillas del río tratando de encontrar algún resto o indicio que ayude a encontrar a Guillermo Álvarez.

Aunque serán la Policía Judicial y la Comisión correspondiente del Ministerio de Transportes los organismos que investiguen las causas del accidente del ultraligero, Barcones ya adelantó el martes que "algo que parece claro" es que un cable, que se quedó enganchado en la aeronave, tuvo mucho que ver con el accidente".

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 19 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking