SALUD HEPATITIS
Un test rápido de hepatitis D a pacientes con la B aumentaría el diagnóstico
Realizar un test rápido de hepatitis D a todos los pacientes con infección activa por hepatitis B incrementaría hasta nueve veces el número de diagnósticos, a la vez que disminuiría entre un 35 y 40 por ciento el carcinoma y los trasplantes hepáticos en ocho años.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Realizar un test rápido de hepatitis D a todos los pacientes con infección activa por hepatitis B incrementaría hasta nueve veces el número de diagnósticos, a la vez que disminuiría entre un 35 y 40 por ciento el carcinoma y los trasplantes hepáticos en ocho años.
Así lo ha avalado una investigación presentada este viernes en el 48 Congreso de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), que ha analizado el impacto que tendría la realización de un test rápido reflejo de hepatitis D en todos los pacientes con infección activa de hepatitis B.
Concretamente, el estudio señala que se disminuiría en un 38 por ciento los casos de progresión a cirrosis (654 casos menos en ocho años) y casi el mismo porcentaje en los casos de progresión a cirrosis descompensada (581 casos menos). Se evitarían también 134 casos de cáncer de hígado (un 34,5 % menos) y 336 trasplantes hepáticos (un 37,4 % menos).
Y es que la hepatitis delta crónica (VHD) es la forma más grave de hepatitis viral crónica, debido a la rápida progresión a cirrosis y hepatocarcinoma, por lo que la prevención y el diagnóstico precoz son fundamentales.
Además, esta variante afecta solamente a personas portadoras del virus de la hepatitis B (VHB).
Según ha explicado a EFE el coordinador de la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (Aehve) y jefe de Sección de Hepatología del Hospital La Paz, Javier García-Samaniego, en personas con hepatitis B crónica es necesario hacer un cribado de hepatitis delta porque "entre un 5 y un 7 por ciento" tienen también hepatitis delta.
"Estos test rápidos, que pueden analizar la presencia de hepatitis B y delta en la misma muestra de sangre, permitiría diagnosticar precozmente más hepatitis deltas y, por tanto, controlar a estos pacientes más estrechamente", ha destacado García-Samaniego.
Los expertos de la AEEH piden un gran un plan nacional para revisar y diseñar las políticas de prevención, cribado, detección precoz y seguimiento de todas las enfermedades hepáticas, toda vez que la asociación está trabajando en un borrador para presentarlo al Ministerio de Sanidad, según ha afirmado.