CORONAVIRUS PANDEMIA

Suben hasta 64 los casos en Cataluña por el brote de Mallorca

La cifra de personas que se han contagiado por el coronavirus a raíz del brote surgido durante viajes de fin de curso de estudiantes catalanes a Mallorca entre el 11 y el 20 de junio ha subido a 64, veinte más que ayer, según el Departamento de Salud de la Generalitat. ,El rastreo hecho en las últimas horas por la Agencia de Salud Pública de Cataluña y la Agencia de Salud Pública de Barcelona entre los estudiantes que viajaron a Mallorca indica que, de los 64 casos posi

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La cifra de personas que se han contagiado por el coronavirus a raíz del brote surgido durante viajes de fin de curso de estudiantes catalanes a Mallorca entre el 11 y el 20 de junio ha subido a 64, veinte más que ayer, según el Departamento de Salud de la Generalitat.

El rastreo hecho en las últimas horas por la Agencia de Salud Pública de Cataluña y la Agencia de Salud Pública de Barcelona entre los estudiantes que viajaron a Mallorca indica que, de los 64 casos positivos detectados, 44 son de la demarcación de la Cataluña Central; 14, de Barcelona ciudad; 5 de Girona, 1 de Terres de l'Ebre.

La Generalitat destaca en un comunicado que los nuevos casos son contactos estrechos de los alumnos y que han dado positivo en las pruebas hechas en el estudio de este brote.

En total, por este viaje, hay contabilizados hasta el momento un total de 575 contactos estrechos, de los que 322 son de la Región Sanitaria Cataluña Central; 204 de Barcelona ciudad; y 49 diseminados por el territorio.

El Departamento de Salud precisa que, sobre los brotes relacionados con los viajes de estudiantes a Menorca, Tenerife e interior de Cataluña, no ha detectado nuevos casos.

En este fin de semana, los gestores de contactos de vigilancia epidemiológica han hecho 2.362 primeras llamadas a nuevos contactos detectados, conversaciones en las que se recomienda el aislamiento, se les programa una prueba de detección de la covid y, si es necesario, se tramita su baja laboral.

En total, se han realizado 4.358 llamadas contando las primeras y las de seguimiento de casos, y se han programado 1.059 pruebas, 500 más que el sábado anterior.

Salud incide en que, con las última llamadas, no ha aumentado el número de bajas laborales tramitadas, lo que relaciona con la edad media de las personas que han dado positivo.

En los brotes detectados en los últimos días constan casos poco sintomáticos o asintomáticos, lo que obliga a hacer un buen estudio epidemiológico, largo en el tiempo.

El Departamento pide a las personas que hayan participado en estos viajes de fin de curso que sean especialmente cuidadosas en el seguimiento de las medidas de prevención de la covid, estén atentos a cualquier síntoma de la enfermedad y colaboren con los servicios de vigilancia epidemiológica dado que "estamos ante brotes complejos, con una número de contactos a investigar".

"Hay que resaltar -indica Salud- que las personas que hayan estado en contacto estrecho con los positivos han de ir con mucho cuidado y cumplir estrictamente con la cuarentena y las medidas de protección derivadas para cortar de forma efectiva la cadena de transmisión". EFE

Visto en ABC

Programas

Último boletín

18:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking