Cuando un quinto premio puede ser El Gordo, eje del anuncio de la Lotería de Navidad
El spot de este año cuenta la búsqueda de quienes enmarcaron un décimo premiado, que no cobraron, ¿por qué?

Escucha el anuncio de la Lotería de Navidad 2025 y las novedades de este año
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura4:18 min escucha
Un décimo enmarcado lo dice casi todo en el nuevo anuncio de la Lotería de Navidad de este 2025; un boleto que si se guarda así significa algo muy importante para quien lo atesora. Lo descubren en un mercadillo Vero y Max, que protagonizan una historia que demuestra que el valor de la emoción es mucho mayor que el de cualquier premio.
Eso es lo que han querido transmitir los responsables de la campaña publicitaria del Sorteo Extraordinario de Loterías y Apuestas del Estado, realizada por la agencia Proximity Madrid, según ha señalado a EFE su director, David Vigil.
Un anuncio que ha presentado el responsable de Loterias, Jesús Huerta, quien ha resaltado el simbolismo y los sentimientos con los que los españoles cargan el décimo de la Navidad.
Eso se palpa en la historia de esta joven pareja que, como tantas, van a un mercadillo y, de repente, se encuentran en un puesto de antigüedades un décimo enmarcado, que luego descubren que fue premiado hace treinta años con un quinto premio.
Su origen y las preguntas sobre quien es el propietario se convierten en una obsesión. Hay suspense, romanticismo, amor e incluso tensión hasta descubrir quien fue el dueño. Se trata de un anciano que renunció al premio por el valor de lo que había escrito detrás su hija. 'Papa, vas a ser abuelo" escribió ella.
Es de nuevo una historia emotiva que lleva de la mano valores que parecen vivirse de forma más intensa en estas fechas, como el cariño, la unión familiar y la bondad.
Es la campaña publicitaria de Loterías para adentrarse en los sentimientos de los españoles, según Huerta, más que animar a jugar en este sorteo que es ya una tradición. Ya son 213 años de historia en los que cada 22 de diciembre los niños de San Ildefonso entran en millones de hogares con su inconfundible tono, cantando premio tras premio.
22 de diciembre: el día de la lotería
El mayor, el Gordo, este año vuelve a repetir cifra, como también lo hace el precio del décimo, que sigue siendo de 20 euros. El primer premio repartirá 4.000.000 de euros a la serie, es decir 400.000 euros por décimo; el segundo, 1.250.000 euros a la serie, 125.000 euros por décimo, y el tercero, 500.000 euros a la serie, 50.000 por décimo.
Otros dos cuartos premios estarán dotados con 200.000 euros a la serie (20.000 el décimo), ocho quintos con 60.000 (6.000 por décimo) y 1.794 premios llevarán aparejados 1.000 euros a la serie, es decir 100 por décimo o lo que es lo mismo, la famosa pedrea, con la que se conformaran muchos españoles que llevan ya en su bolsillo uno de los décimos que este año llevan estampados una ilustración que reproduce la obra 'La Natividad de la Virgen' de Juan García de Miranda.
Un autor que intervino en 'Las meninas' de Velázquez y que pertenece al catalogo del Museo del Prado; una pintura de estilo barroco, con tones ocres y un rojo que capta la atención de millones de ciudadanos, que compran para este sorteo porque, como decía ya la campañas publicitaria de verano de la Lotería de Navidad:"¿Y si toca aquí?".
Muchos españoles se animan a comprar precisamente por ese 'Y si le toca a mi hermana, a mis amigos, a los compañeros de trabajo, a mi vecino.....'. Así lo hacen en verano el 10 % de los que adquieren décimos de este sorteo, aunque la mayoría de los billetes están aún en juego, según ha señalado Huerta, ya que el 70 % de las ventas se produce en las tres semanas anteriores a que se celebre.
El día 22 de diciembre comenzarán definitivamente, como cada año, las fiestas de Navidad, y el Teatro Real abrirá sus puertas para repartir 2.722 millones de euros en premios en los 198 millones de décimos que se han puesto a la venta.



