CORONAVIRUS EUSKADI
La positividad baja en Euskadi al 7,6 % tras una semana que deja 62 muertes
La tasa de positividad ha bajado hasta el 7,6 % en las últimas horas en Euskadi y los nuevos positivos han superado el millar (1.046), lo que no ocurría desde el 18 de noviembre, tras una semana en la que la covid ha causado la muerte de 62 personas, cuatro menos que la semana anterior.,Vitoria y San Sebastián siguen el camino de Bilbao -única capital en "zona roja"- y superan ya una incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en 14 días de 400 casos (405 en ambas ci
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La tasa de positividad ha bajado hasta el 7,6 % en las últimas horas en Euskadi y los nuevos positivos han superado el millar (1.046), lo que no ocurría desde el 18 de noviembre, tras una semana en la que la covid ha causado la muerte de 62 personas, cuatro menos que la semana anterior.
Vitoria y San Sebastián siguen el camino de Bilbao -única capital en "zona roja"- y superan ya una incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en 14 días de 400 casos (405 en ambas ciudades) a 95 de la cifra que implica el cierre perimetral y de la hostelería. En el conjunto de Euskadi la incidencia acumulada sube en 24 horas de 430,87 a 452,1 casos.
Este martes se practicaron 13.774 pruebas, unas 3.000 más que el día anterior, de las que 1.046 dieron resultado positivo, lo que supone una tasa de contagio del 7,6 %, por debajo del 8,3 % del pasado lunes, según el departamento vasco de Salud.
En los hospitales hay 97 enfermos graves con covid en las ucis (uno más que el lunes) y 83 pacientes han ingresado en planta en las últimas horas (uno más), con lo que en estos espacios hay 465 personas con coronavirus (17 más que el lunes). Por su parte, el número R0 sube ligeramente y pasa del 1,12 al 1,14.
En este momento hay ocho municipios en la "zona roja" y 106 aulas clausuradas por la incidencia de la covid, 11 más que el martes. Los centros educativos afectados por algún caso de coronavirus son 79, 18 más que el día anterior, aunque sigue sin haber ningún colegio con su actividad presencial totalmente suspendida.



