La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) conmemora este viernes su décimo aniversario desde que un grupo de activistas, entre ellos la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, organizaran su primera asamblea el 22 de febrero de 2009, por lo que han organizado el fin de semana un encuentro estatal.
La plataforma surgió como movimiento vecinal contra las consecuencias del estallido de la denominada 'burbuja inmobiliaria', que supuso el inicio de numerosos desahucios que empezaron a no poder pagar sus hipotecas a unos bancos en crisis.
Para celebrar su aniversario, la PAH celebrará mañana su XXV asamblea estatal, en la que participarán más de 400 personas de toda España en el Ateneu Popular de Nou Barris "para trabajar y consensuar nuevos retos y la organización del movimiento", ha explicado la portavoz de la PAH, Lucía Delgado.
Por la noche, habrá un concierto abierto a toda la ciudadanía en el Ateneu de Nou Barris con las actuaciones de Redbrikers, Los Amantes de Amparo y Always Drinking Marching Band.
"Nos hubiera gustado no existir, ni entonces ni ahora. Eso significaría que el derecho a la vivienda estaría garantizado, pero la realidad en el territorio español es muy diferente: más de 700.000 ejecuciones hipotecarias en estos 10 años, 280 desahucios al día, tan solo un 1,2 % de vivienda pública en el conjunto del Estado, y miles de familias que se dirigen a los servicios sociales sin ninguna alternativa habitacional", ha subrayado Delgado.
"Durante estos 10 años -ha añadido- nos hemos organizado y empoderado colectivamente, hemos parado miles de desahucios en la puerta de familias que iban a ser injustamente expulsadas de sus casas. Literalmente hemos salvado vidas".
En el balance de los 10 años, la plataforma también ha recordado que, además de ocupar entidades bancarias y de la administración como protesta casi cotidiana, han impulsado leyes e iniciativas autonómicas, como la Ley 24/2015 contra la emergencia habitacional y la pobreza energética de Cataluña.
La PAH, que nació en Barcelona, dispone actualmente de asambleas locales en casi todas las ciudades importantes de España.
"La siguiente cita a corto plazo es conseguir un Real Decreto Ley bajo el lema 'por el derecho a la vivienda', y exigir al nuevo Gobierno que salga de las elecciones del 28 de abril legislar la Ley vivienda de la PAH", ha anunciado Delgado.