INMIGRACIÓN MEDITERRÁNEO
Open Arms insiste a Ábalos que su barco tiene todos sus certificados en regla
La ONG catalana Proactiva Open Arms ha reiterado hoy al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, que cuenta con todos los certificados de su barco en regla, le ha reprochado que Capitanía Marítima no haya respondido aún sus alegaciones para desbloquear el barco y ha garantizado la seguridad del buque.,En un comunicado, Open Arms ha replicado de esta manera al ministro, que ayer compareció en el Congreso a petición de varios grupos parlamentarios para explicar que el barco
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La ONG catalana Proactiva Open Arms ha reiterado hoy al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, que cuenta con todos los certificados de su barco en regla, le ha reprochado que Capitanía Marítima no haya respondido aún sus alegaciones para desbloquear el barco y ha garantizado la seguridad del buque.
En un comunicado, Open Arms ha replicado de esta manera al ministro, que ayer compareció en el Congreso a petición de varios grupos parlamentarios para explicar que el barco de Open Arms no ha recibido la autorización para zarpar al Mediterráneo central por un acto administrativo reglado y tutelado por los jueces porque el barco no cuenta con el certificado de seguridad para transportar a más de 18 personas.
"Han pasado 25 días desde que nuestro buque Open Arms fue bloqueado en el puerto de Barcelona mediante la denegación de despacho por parte de Capitanía Marítima y, pesar de haber entregado oficialmente nuestras alegaciones tres días después de la mencionada notificación, seguimos sin respuesta", ha lamentado la ONG.
Open Arms ha alegado, replicando al ministro, que la actividad para la que solicitó el despacho "es la observación y vigilancia en la zona" y aduce que "el rescate no es un fin en sí mismo, sino una obligación llegado el caso como cualquier buque que navegue en aguas internacionales".
"Las actividades de los observadores es la de protección con su presencia, para identificar y denunciar a cualquier buque que no cumpla con la normativa internacional de rescatar a náufragos", agrega la ONG.
Open Arms considera que el ministro "se limitó a mantener la postura del Capitán Marítimo, que se basa en un mero juicio de intenciones y no en hechos probados" y que dé por supuesto que el rescate de un número elevado de personas "hace perder al buque sus condiciones de seguridad".
"En la práctica, el buque, que navega con personal especializado y tiene todos sus certificados en regla, ha navegado con más de 300 personas a bordo hasta seis días y ha mantenido íntegras las condiciones de seguridad en la navegación, del buque y de todas las personas embarcadas, en diferentes misiones durante más de dos años", ha recordado la ONG.
Open Arms ha reiterado que no vulnera ningún convenio y ha vuelto a acusar a los gobiernos de Italia y Malta de "vulnerar permanentemente el derecho internacional (Convención del Derecho del Mary Convenio SAR) al negar la entrada en sus puertos y no ofrecer un puerto seguro a las personas rescatadas".
Por todo ello, la ONG reclama que se desbloquee "inmediatamente" su barco porque cree que su mantenimiento en el puerto sólo tiene como objetivo "hacer desaparecer testigos de los cientos de muertes de personas en el mar Mediterráneo e imponer un apagón informativo y humanitario en la zona".
"Tan solo en el mes de enero, hay 208 personas ahogadas que se han podido documentar, pero en realidad serán muchos más", concluye la Open Arms.