NEOS rechaza las “listas negras” del Gobierno contra médicos objetores de conciencia
En un comunicado, la fundación aseguraba que "se trata de una vulneración flagrante de la libertad de conciencia y de un ataque directo a profesionales cuya vocación es proteger la vida y la salud”

Madrid - Publicado el
1 min lectura
La Fundación NEOS manifiesta su rechazo, a través de un comunicado, al requerimiento formulado por el Gobierno a varias comunidades autónomas para la creación de los registros de médicos y personal sanitario, objetores de conciencia respecto al aborto. “Se trata de una vulneración flagrante de la libertad de conciencia y de un ataque directo a profesionales cuya vocación es proteger la vida y la salud”, afirma NEOS. El Ejecutivo pretende, en su opinión, "instaurar auténticas listas negras que estigmatizan a quienes ejercen un derecho constitucional reconocido, criminalizando así la objeción de conciencia".
NEOS recuerda que los médicos tienen un compromiso deontológico con la vida, recogido en el juramento hipocrático y en los principios fundamentales de la profesión médica. "Forzarlos a actuar contra su conciencia supone pervertir su misión y degradar la ética de la práctica sanitaria. Esta medida, una muestra más del totalitarismo y extremismo de este Gobierno, no busca mejorar la sanidad pública, sino avanzar en un proyecto de ingeniería social y continuar dividiendo y fragmentando a la sociedad" aseguraban.
NEOS reitera su apoyo a los médicos y profesionales sanitarios perseguidos y a la Comunidad de Madrid por su defensa de la libertad. La Fundación presidida por Jaime Mayor Oreja y María San Gil reafirman su compromiso en la defensa de la vida, la libertad y la dignidad.