Las Oriónidas alcanzarán su pico este fin de semana
Europa Press
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La lluvia de meteoros de las Oriónidas, que sucede todos los años del 2 de octubre al 7 de noviembre, alcanzará su pico de actividad este fin de semana.
Las Oriónidas son una lluvia de meteoros de actividad moderada, tiene una tasa de actividad de entre 15 y 70 meteoros por hora y una alta velocidad, de 66 kilómetros por segundo.
La máxima actividad de la lluvia se espera que tenga lugar en la noche del 21 al 22 de octubre. La Luna perjudicará la visibilidad de las Oriónidas al comienzo de la noche, pero no tardará en ocultarse por el horizonte permitiendo la observación de los meteoros durante gran parte la noche, según el Observatorio Astronómico Nacional (OAN).
Para observadores a latitudes como las de la España peninsular, 40º norte, el radiante de las Oriónidas se sitúa por encima del horizonte desde la medianoche hasta el amanecer.
Tras las Oriónidas, las siguiente lluvia importante de meteoros serán las Gemínidas en el mes de diciembre, con una tasa de actividad de entre 100 y 140 meteoros por hora.
"Hay que ser muy cautos, porque es un acuerdo para la primera fase del plan de paz, pero no deja de tener su importancia"

Carlos Herrera
Lo último
Visto en ABC

Sebastián de la Rosa, médico especialista en longevidad: «Después del gimnasio no combines carbohidratos extra con proteínas para acelerar el crecimiento muscular»
En los últimos tiempos son varios los estudios en la comunidad científica que relacionan de forma evidente la longevidad con la masa muscular y la calidad de vida

Programas




Los últimos audios
Último boletín
18:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN
