Estos son los productos cuya venta se ha visto disparada de cara al invierno: hasta un 113% más
Actualmente, el precio de los combustibles sigue estando disparado, lo que deriva en el aumento de precios en otros productos

Estos son los productos cuya venta se ha visto disparada de cara al invierno: hasta un 113% más
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Actualmente, el precio de los combustibles sigue estando disparado, lo que deriva en el aumento de precios en otros productos. Es por esto por lo que nuestro bolsillo se ha visto afectado tanto a la hora de hacer la compra, como en la factura de la luz o adquirir otros productos como ropa. Por este motivo, todas las personas se encuentran reajustando sus gastos para intentar ahorrar lo máximo posible.
A pesar de ello, según el último estudio elaborado por idealo.es, los productos térmicos como ropa, mantas o bolsas de agua han aumentado su demanda en España en un 47 % en comparación al mismo periodo en 2021. No obstante, esto tiene una explicación, ya que este fenómeno ocurre en un contexto en el que el precio del gas no para de aumentar, por una inflación galopante que incide directamente en esta fuente de energía.
Uno de los productos que más ha sorprendido por su aumento de la demanda son los guantes, dado que se ha duplicado en el mes de septiembre, un 113 % más, en comparación al mismo periodo en 2021. Otros artículos que han experimentado un importante aumento en el número de búsquedas son las bolsas de agua caliente, los cojines térmicos y los gorros de invierno, cuyo interés por parte de los consumidores ha aumentado un 53 %.

"Las formas alternativas de calefacción están llamando el interés"
Sin embargo, a pesar de que muchos españoles están acudiendo a estos productos para no depender tanto de la calefacción, los artículos térmicos también se han visto afectados por la inflación. Entre todos ellos, destaca el precio de los edredones que se ha duplicado en comparación a las mismas fechas del año pasado. Si en septiembre de 2021 su coste medio era de 90 €, ahora es de 198 €, es decir un 118% más.
"Las formas alternativas de calefacción están llamando el interés de los consumidores que quieren huir de los altos precios de los carburantes. Con todo, estos productos no escapan de la inflación y su precio no ha parado de aumentar lo que llevamos de año", explica Kike Aganzo al respecto, responsable de comunicación de idealo.es. "Para hacer una compra inteligente, incluso en tiempos de inflación, lo más importante es comparar precios y observar la evolución del coste de los productos", agrega.




