Estas son las razones por las que te levantas por la noche para ir al baño
Reduce el consumo de bebidas antes de dormir y evita cenas copiosas

ctv-rnw-woman-gf321222b5 1920
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Cada vez más gente se levanta en mitad de la noche para ir al baño, y no solo una vez, en muchas ocasiones más de dos veces. Estar incómodo a la hora de dormir sabiendo que tarde o temprano te despertarás e irás al baño es uno de los problemas que de vez en cuando nos pasa y que nos impide descansar de manera óptima y rendir así al día siguiente. Presta atención a estos consejos y para poder solucionar este rompecabezas que no te deja dormir y descansar y averigua por qué te sucede noche tras noche.
Beber demasiado
Lo hacemos sobre todo antes de irnos a la cama. A veces nos tomamos varios vasos de agua antes de dormir y eso hace que nos tengamos que despertar en mitad de la noche para ir al baño. La cafeína y el alcohol son bebidas diuréticas, por lo que si las tomas ya sabes que te arriesgas a tener que levantarte varias veces. Si pensamos en qué puede hacernos ir al baño por la noche, debemos pensar en qué bebidas cenamos casi cada día, y entre ellas se encuentra la leche. Un vaso de leche con galletas (y más cuando somos más pequeños) o esos dos vasos de agua son los que hacen levantarte y no descansar como quieres. Normalmente se recomienda no tomar esos líquidos de dos a cuatro horas antes de irte a la cama.
Pocas hormonas
Poco a poco con el envejecimiento hay una pérdida natural de la hormona antidiurética. Esta hormona es la que ayuda a tus riñones a controlar los niveles de líquidos y a medida que tenemos menos, tendremos más orina. Esta pérdida empieza generalmente a los 40 años pero se nota mucho más tarde, durante los 60-70 años.
Problemas de próstata
La próstata frecuentemente se agranda con la edad. Si esto sucede, puede presionar la uretra y así evitar que la vejiga pueda vaciarse adecuadamente, por lo que hace que incremente la necesidad de orinar.
Padecer problemas de corazón u otras enfermedades
La circulación es importantísima en este aspecto. Nuestro cuerpo tiende a acumular más fluidos de lo normal que luego tiene que absorber. La absorción se produce de una mejor manera cuando estamos acostados. Por eso mismo, la retención de líquidos aumenta la necesidad de orinar por la noche. Esto es frecuente en edades avanzadas, aunque también hay casos de jóvenes.
Soluciones para evitar tener que levantarnos todas las noches
Una de las principales causas que nos hace ir al baño es la propia ingesta de líquidos. Tendremos que empezar por reducir la bebida y esto nos ayudará a producir menos orina. La Asociación Española de Urología recomienda varias pautas a tener en cuenta y que nos ayudarán desde un principio para evitar y reducir que nos tengamos que levantar.
Una de las claves en este punto es el de la buena higiene del sueño. Respetar nuestros ciclos de sueño, acostarnos y levantarnos siempre a la misma hora, dormir un mínimo de 6 horas para poder descansar bien, sin ruidos y sin una contaminación lumínica que no nos haga tener que levantarnos o despertarnos cuando menos lo deseamos.
Es importante también cuidar nuestra dieta. Comer equilibradamente tiene un peso mayor del que pensamos y evitar cenas copiosas, alimentos picantes o chocolate en abundancia puede ser perjudicial si queremos poner una solución.



