CORONAVIRUS PANDEMIA
Un error en comunicación de un laboratorio hace bajar positivos en Cataluña
El departamento de Salud de la Generalitat detectó ayer un error sistemático en la comunicación de resultados de un laboratorio de análisis de PCR de un hospital catalán, lo que ha provocado que se anulen más de 3.000 positivos de COVID-19 que se habían contabilizado oficialmente. ,En concreto, según ha informado el departamento de Salud, el error se ha producido porque en las pruebas PCR se pueden dar "una elevada variabilidad de resultados posibles" y el laboratorio c
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El departamento de Salud de la Generalitat detectó ayer un error sistemático en la comunicación de resultados de un laboratorio de análisis de PCR de un hospital catalán, lo que ha provocado que se anulen más de 3.000 positivos de COVID-19 que se habían contabilizado oficialmente.
En concreto, según ha informado el departamento de Salud, el error se ha producido porque en las pruebas PCR se pueden dar "una elevada variabilidad de resultados posibles" y el laboratorio comunicó como "no concluyente" casos en los que el resultado era "no detectable".
Según Salud, la categoría "no concluyente" se emplea para casos probables, que son considerados positivos epidemiológicamente, pero la etiqueta "no detectable" se traduce como caso negativo.
El problema surgió en ese hospital desde el inicio mismo en que se empezaron a contabilizar los casos, por lo que el total de casos reportados hasta el 17 de mayo era de 63.441 positivos y una vez subsanado el error la cifra real es de 60.148, es decir, una reducción de 3.293 análisis que no quedarán clasificados como positivos en la base de datos. EFE