Desmontando el mensaje viral del niño con leucemia que lleva ¡15 años! circulando y es un bulo
El mensaje va de móvil en móvil desde hace años pero su contenido es falso. En COPE seguimos su recorrido

Desmontando el mensaje viral del niño con leucemia que lleva ¡15 años! circulando y es un bulo
Madrid - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
¿Eres capaz de imaginar que no te llegue ningún mensaje por whatsapp de esos que te cuentan una historia y te piden que lo reenvíes a un montón de gente? La mayor parte de esos mensajes son bulos, mentiras que nos tocan la fibra sensible y que nos ponemos a reenviar a la familia y a los amigos con la mejor intención.
'Imagina 2020' de COPE con Enrique Campo desmonta un caso muy concreto. Es un mensaje que lleva nada menos que ¡15 años! reenviándose. Primero por correo electrónico y luego por whatsapp. Es muy posible que cuando lo escuches lo reconozcas y te des cuenta de que lo has recibido y lo has reenviado.
Por favor mandarlo (es el hijo de un compañero de un amigo mío, de Paco Quiles de Mogan) solicita nuestra colaboración. Muchas gracias.
SOLO TE VA A COSTAR EL SIMPLE ESFUERZO DE REENVIARLO. HAZLO ES TEMA MUY URGENTE; GRACIAS A TODOS POR VUESTRA COLABORACIÓN. Josu Larragan.
MENSAJE URGENTE DESDE EL HOSPITAL LA FE DE VALENCIA, enviarselo a todos vuestros contactos por favor,no cuesta nada y a mi si. La vida de mi hijo está en juego. Si conocéis a alguien que tuviera el grupo sanguíneo AB dispuesto a donar sangre,decirlo. En el Hospital Universitario La Fe de Valencia hay un niño de 10 años ingresado con LEUCEMIA que necesita urgentemente unos 12 donantes. Este grupo sanguíneo (AB) es bastante raro, de ahí el hecho de la falta de donantes. Los médicos anuncian que si los encontraran sería muy posible salvar la vida de este niño. Por favor, reenvía este correo a quien conozcas.
El mensaje va de móvil en móvil desde hace años pero su contenido es falso. Aunque hay alguna cosa que es verdad. Cogemos la primera parte del mensaje. “Es el hijo de Paco Quiles, de Mogán”. Bien. Pues nos ponemos en marcha, buscamos a Paco Quiles y encontramos a un Paco Quiles navegando por Internet.
Nuestro Paco Quiles vive en Valencia, es fotógrafo, periodista, y llegó un momento en el que llegó a agobiarle que hubiera tanta gente preguntándole por los supuestos problemas de salud del hijo que no tiene. "Por culpa de las continuas preguntas de amigos y conocidos, me vi obligado a escribir un comunicado y colgarlo en mis redes sociales porque estaba harto", cuenta Paco a COPE.
El caso es que el bulo habla de “Paco Quiles de Mogan”, así tal cual. ¿Y esto de Mogan? En realidad Mogan es MOGÁN, municipio de Gran Canaria, al oeste de la isla. Y por lo que cuenta Paco alguien debió de añadir el nombre del pueblo en algún momento, debió hacerlo alguno de los miles que lo hemos recibido.
SOLO TE VA A COSTAR EL SIMPLE ESFUERZO DE REENVIARLO. HAZLO ES TEMA MUY URGENTE; GRACIAS A TODOS POR VUESTRA COLABORACIÓN. Josu Larragan.
Tenemos nuevo nombre propio: “Josu Larragán”. Nos ponemos en marcha a ver si lo encontramos…¡y lo encontramos!. Es más, conseguimos su número de teléfono y le llamos. "Ese mensaje está obsoleto y me deshice de él. Es un bulo, no tengo nada que ver con eso. Me pasaron el mensaje, puse mi nombre sin querer al reenviar y metí la pata. Esto fue hace años y me siguen preguntando por esto", dice.
Ahí está. A Josu le llega el mensaje, se lo cree, decide añadir una frase y su propio nombre, y ahí se queda desde hace siete u ocho años, de móvil en móvil y con un montón de gente preguntándole por la historia.
Tras desmontar la primera parte, nos metemos en la segunda. Fíjate ahora en esto que dice el mensaje:
MENSAJE URGENTE DESDE EL HOSPITAL LA FE DE VALENCIA, enviarselo a todos vuestros contactos por favor,no cuesta nada y a mi si. La vida de mi hijo está en juego. Si conocéis a alguien que tuviera el grupo sanguíneo AB dispuesto a donar sangre,decirlo. En el Hospital Universitario La Fe de Valencia hay un niño de 10 años ingresado con LEUCEMIA que necesita urgentemente unos 12 donantes.
Hospital La Fe de Valencia. Ahí es donde está el supuesto niño enfermo que necesita la ayuda de “unos 12 donantes”. "Lo desmentimos en su momento, pero lleva 15 años circulando por correos y móviles", asegura María Pilar Muñoz, responsable de Comunicación del Hospital La Fe de Valencia. "Apelan a un tipo de grupo sanguíneo - AB - que es 'raro' Pero los que tienen sangre AB pueden recibir sangre de cualquier tipo", asegura María Pilar a COPE.
Aún nos queda una cosa más por desmontar en este bulo. Nos quedamos ahora en la parte final del mensaje.
Por favor, reenvía este correo a quien conozcas. Teléfono 9.....
Ahí está: la madre del niño, Mariángeles, con su teléfono y todo. Llamamos. Y esto es lo que nos sale: "El número que has llamado no existe". Ni existe el teléfono ni existe Mariá Ángeles ni existe el niño enfermo ni existe nada de nada salvo el pobre Josu que añadió su nombre al mensaje.
Entonces. Si todo es mentira, ¿qué sentido tiene poner en circulación un mensaje así? Se lo preguntamos a Guillermo López, experto en fake news en la red. La primera opción es un clásico: alguien lanza un bulo por correo electrónico para que se reenvíe numerosas veces. Cada vez que se reenvía se suman nuevas direcciones de correo electrónico, información que el autor va recopilando para hacer negocio. "Vende información geolocalizada en el entorno de donde se lanza el bulo", asegura Guillermo.
Y nuestro experto aún apunta un motivo más que puede llevar a alguien a poner un bulo como este en circulación. Lo hace fijándose precisamente en ese número de teléfono que viene en el mensaje, el de Mariángeles, la madre del niño. Ese teléfono hoy no existe, pero pudo existir cuando comenzó todo. "La motivación inicial pudo ser hacer daño a una persona", ha contado.
¿Y eso es lo que debemos hacer, creérnoslo y reeenviarlo, o todo lo contrario? "No formemos parte de esa cadena, que suele ser gente poco informada o poco preocupada sobre la calidad de lo que se está compartiendo", ha concluido.