China alcanza 6.000 metros de profundidad en la corteza terrestre

Europa Press

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El pozo a gran profundidad que ingenieros chinos perforan con fines científicos desde mayo en el interior terrestre ha alcanzado ya una profundidad de 6.000 metros.

Con una profundidad final prevista de 11.100 metros, el pozo está situado en el interior del desierto de Taklimakan, el desierto más grande de China.

Durante el proceso de perforación, el equipo, incluidas brocas y tubos de perforación que pesan más de 2.000 toneladas, se adentra profundamente en la Tierra, penetrando en más de 10 estratos continentales, informa Xinhua.

La cuenca del Tarim es una de las áreas más difíciles de explorar debido a su duro entorno terrestre y sus complicadas condiciones subterráneas.

Con todo, el pozo más profundo excavado por el ser humano sigue siendo el pozo superprofundo de Kola, cerca de Murmansk, en el Ártico ruso, que la Unión Soviética inició en 1970 y que alcanzó una profundidad de 12.262 metros. Se cerró en 2008.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking