Carmen Calvo reivindica los derechos de las mujeres gitanas: "Sabéis que sois mis primas"

Carmen Calvo reivindica los derechos de las mujeres gitanas: "Sabéis que sois mis primas"
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, ha reivindicado los derechos y la igualdad de las mujeres gitanas que para ella son sus "primas", término que utilizan las personas gitanas para referirse entre ellas sin que tenga que ver con la relación de parentesco sino con la pertenencia al mismo grupo étnico.
"Me preocupa la infravivienda en que viven muchos gitanos y gitanas. Me preocupa que una parte importante de los gitanos y gitanas tengan infratrabajo y precariedad, me sigue preocupando como siempre que las gitanas tengan los mismos derechos y oportunidades que los gitanos. Sabéis que sois mis primas, lo habéis sido siempre y lo vais a seguir siendo", ha subrayado Calvo.
Así lo ha afirmado durante la Ceremonia del Río en el Lago de la Casa de Campo, en el marco de la celebración este lunes 8 de abril del Día del Pueblo Gitano, para recordar su historia y rendir homenaje a las víctimas gitanas del genocidio nazi y de distintas persecuciones a lo largo de los siglos.
Además, ha prometido al pueblo gitano que "el Gobierno no va a consentir en Europa ni un solo muro, ni un solo espacio de indignidad, de xenofobia, de racismo contra los gitanos". "Este Gobierno es la garantía de igualdad de vuestros derechos, y este Gobierno está comprometido a rebajar la bolsa de fracaso escolar de los niños gitanos que es la garantía de una vida mejor", ha subrayado Calvo.
Por su parte, la vicepresidenta del Consejo Estatal del Pueblo Gitano, Beatriz Carrillo, ha reclamado que "la reforma de la Constitución reconozca al pueblo gitano, su cultura y su tradiciones".
La ceremonia, que convoca el Consejo Estatal del Pueblo Gitano a través del Ministerio de Sanidad, Bienestar Social y Consumo, ha contado con la presencia de representantes estatales, autonómicos y locales. Durante el acto, las mujeres han arrojado pétalos de flores y los hombres han encendido velas en recuerdo de sus antepasados.