Así trabajan los encargados de llevar la electricidad a nuestro hogar

Red Eléctrica de España es el transportista único y operador del sistema eléctrico español

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Darle a un interruptor y que se encienda la luz de nuestra habitación. Este sencillo gesto es solo el resultado de un complejo sistema que empieza en los centros de generación y termina en el consumidor final. El encargado de que esta cadena funcione correctamente es Red Eléctrica de España.

Esta compañía es el transportista único y operador del sistema eléctrico español. Como nos comenta Juan Bola Merino, responsable del Centro de Control Eléctrico de Red Eléctrica de España, son los propietarios y gestores de la Red de Transporte, “esas grandes autopistas que llevan la energía desde los puntos de generación hasta los puntos de consumo”. En resumen, ellos se encargan de transportar la energía desde donde se genera hasta las empresas de distribución. Estas últimas son las que los consumidores conocemos ya que son con las que contratamos la electricidad para nuestros hogares o negocios.

Para conseguir esto, Red Eléctrica de España tiene que sortear uno de los mayores problemas de la electricidad: la imposibilidad de almacenarla a gran escala. Para ello, se encargan en mantener “el balance entre generación y consumo”, como nos explica Bola. Esto es indispensable para que todo el sistema funcione y evitar que un mal equilibrio entre estos dos factores acabe en un apagón.

Uno de los principales gráficos sobre el que trabajan en el Centro de Control para conseguir esto es “la curva de demanda”. Estas curvas son de tres colores. La amarilla es el valor instantáneo de la demanda de energía. La roja viene determinada por los mercados, que son los encargados de poner precio a la energía para cada momento del día. Por último, la curva verde es la previsión que hace Red Eléctrica de España del consumo real. Las previsiones de los mercados y de Red Eléctrica pueden ser distintas. “Nosotros lo que hacemos es hacer que esas diferencias sean cero”, explica Juan Bola. “Lo hacemos gestionando las centrales de generación”, añade. Por ello, la operación del sistema eléctrico debe hacerse en tiempo real, para garantizar que la demanda siempre se ajuste con la generación.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

09:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking