SUCESOS ATUNERO

Armadores de pesca de Vigo lamentan la mala racha de siniestros marítimos

El presidente de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), Javier Touza, ha lamentado este jueves la mala racha que atraviesan sus asociados tras el accidente que sufrió ayer el atunero Albacora Cuatro' en Seychelles y que se saldó con dos víctimas mortales, a cuyas familias ha enviado un mensaje de pésame.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El presidente de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), Javier Touza, ha lamentado este jueves la mala racha que atraviesan sus asociados tras el accidente que sufrió ayer el atunero Albacora Cuatro' en Seychelles y que se saldó con dos víctimas mortales, a cuyas familias ha enviado un mensaje de pésame.

Llevamos meses muy complejos. Después de la desgracia del Villa de Pitanxo, hace pocos días se nos hundió el Piedras en Gran Sol, gracias a Dios sin víctimas humanas; y ayer por la tarde un barco atunero habitual aquí en el Puerto de Vigo, ya que vienen a hacer las reparaciones y utiliza nuestros astilleros y empresas auxiliares, ha dicho a Efe Touza a las puertas de ARVI.

Touza subraya que aún hay bastante incertidumbre respecto del siniestro porque representantes de la empresa armadora, Compañía Europea de Túnidos, viajan hacia allí para gestionar la repatriación de los cuerpos e interesarse por el estado de los heridos y organizar su traslado a España cuanto antes para que puedan estar con sus familias.

El fallecimiento de los dos marineros, naturales de los municipios coruñeses de Ribeira y Porto do Son, se debió a la inhalación de amoniaco, el cual se usa como refrigerante muy habitualmente en los atuneros y últimamente también en los barcias de arrastre para evitar el gas freón, que según explica Touza es muy contaminante a efectos de emisión de gases de efecto invernadero.

Touza entiende que la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM), a la que se le está acumulando el trabajo, analizará el siniestro, del que han de extraerse lecciones para evitar otros parecidos en el futuro o al menos reducir su incidencia y alcance.

No podemos llorar sobre la leche derramada, son sucesos que ya se han producido y creo que lo positivo es sacar conclusiones a futuro, averiguar las causas, ver si podemos mejorar protocolos a efectos de prevención de riesgos, de seguridad, para que en el futuro no se produzcan o no con estas consecuencias tan graves, remarca.

Touza señala que aunque todos estos siniestros son expresión de la internacionalización de nuestro sector: el Pitanxo en la zona de Nafo, el Piedras en aguas irlandesas, o este barco en Seychelles, no menos cierto es que todo se puede mejorar y que ese es el objetivo para proteger a las tripulaciones

Por último, Touza ha enviado un mensaje de solidaridad a la empresa armadora y a la asociación de atuneros y mostrado su deseo de que el sector obtenga cierta paz y sosiego tras una concatenación de siniestros que no suele ser habitual. EFE

1011804

rmb/am/jdm

(vídeo)

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking