Agua.- Sequía y calor obligan a los gestores de fincas de caza a aportar agua y comida a los animales, según el sector

Europa Press

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Los cazadores y gestores de cotos están aportando agua y alimento a los animales este año, ante la situación actual de falta de lluvias y a las temperaturas extremas registradas que se está volviendo "de especial importancia" para la supervivencia de las especies, según ha afirmado la Fundación Artemisan.

En estas instalaciones, los animales encuentran recursos hídricos y alimenticios en las charcas, bebederos y comederos de los cotos de caza. Según un estudio realizado en España mediante foto-trampeo en puntos de agua dirigidos a la caza menor, se detectaron 54 especies de aves, 14 de mamíferos, 6 reptiles y 1 anfibios acudiendo a estas zonas.

En cuanto a los datos globales, los puntos de agua eran visitados tanto por la caza menor (55 % de las visitas) como por especies no cinegéticas (45 %).

Según el informe de evaluación del impacto económico y social de la caza en España --que ha elaborado la consultora Deloitte para Fundación Artemisan-- los cazadores son los mayores contribuyentes, después de las propias administraciones, con una inversión de más de 233 millones de euros anuales en actuaciones de conservación medioambiental.

Asimismo, la Fundación Artemisan ha afirmado que los cazadores destinan anualmente 54 millones de euros para mantenimiento y adecuación de accesos, pantanos, podas, mejora del monte, cortafuegos y cortaderos, entre otras actuaciones, para la prevención de incendios en los montes.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking