Sergio Franco, odontólogo, revela las causas del amarillamiento dental, incluso en personas con una buena higiene bucal: "La razón está en..."

La clave no está en el cepillado sino en la dentina, la capa interna del diente que define su color y que se hace más visible con el paso del tiempo

dentista

Sergio Franco


Ignacio Juanilla Bernardo

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Tener una sonrisa blanca y radiante es una aspiración común en lo que respecta a la salud bucodental. Sin embargo, muchas personas se sienten frustradas al observar que sus dientes mantienen un tono amarillento a pesar de seguir una estricta rutina de higiene. El doctor Franco, odontólogo, desmitifica esta creencia popular y explica que el color de los dientes no siempre está relacionado con la falta de limpieza.

La dentina: la clave del color

La principal razón detrás de esta coloración se encuentra en la propia estructura del diente. Según el especialista, el factor determinante es la dentina, la capa que se encuentra justo debajo del esmalte. “La razón está en la dentina, que es la capa interna del diente, debajo del esmalte. Esa dentina tiene un color naturalmente más amarillento y dependiendo de cada persona, puede hacer que el esmalte se vea más o menos blanco”, aclara el doctor Franco. Por tanto, no se trata de un problema de higiene deficiente, sino de una característica inherente a la anatomía dental de cada individuo.

La razón está en la dentina, que es la capa interna del diente, debajo del esmalte"

Sergio Franco

Odontólogo

Este componente, de pigmentación más oscura por naturaleza, se transparenta a través del esmalte, que es translúcido. Con el paso del tiempo, el desgaste del esmalte dental es un proceso natural que provoca que la dentina se vuelva todavía más visible, intensificando la percepción de un tono amarillo en la dentadura. El color final de la sonrisa es, por tanto, el resultado de la combinación del color de la dentina y el grosor y transparencia del esmalte que la recubre.

Factores que aceleran el cambio de color

Además de los factores genéticos y el envejecimiento natural, existen hábitos y elementos externos que pueden influir en el color de los dientes. El consumo frecuente de sustancias como el café, el o el tabaco es conocido por manchar el esmalte y oscurecer la sonrisa. Ciertos medicamentos también pueden tener como efecto secundario la alteración de la pigmentación dental, contribuyendo a que los dientes adquieran una tonalidad menos blanca con el paso de los años.

(Foto de ARCHIVO)Paciente en el dentista.REMITIDA / HANDOUT por JCOMP/FREEPICKFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma26/10/2019

JCOMP/FREEPICK/Europa Press


El doctor Franco subraya que el color dental es único para cada persona y no existe un blanco universal. “El tono de los dientes va mucho más allá del cepillado y el cuidado cotidiano de nuestra salud bucodental”, señala el profesional. Por este motivo, insiste en la importancia de no asociar un tono amarillento con una higiene deficiente, ya que puede ser una característica completamente natural y saludable.

Tratamientos para una sonrisa más luminosa

Para aquellas personas que deseen aclarar el tono de sus dientes, la odontología moderna ofrece diversas soluciones seguras y efectivas. Los blanqueamientos dentales profesionales, las limpiezas profundas y otras técnicas mínimamente invasivas son opciones viables para lograr una sonrisa más clara y uniforme. “Si quieres mejorar el tono de tu sonrisa, existen tratamientos profesionales que pueden ayudarte a conseguir un blanco más uniforme y luminoso”, concluye el especialista.

Si quieres mejorar el tono de tu sonrisa, existen tratamientos profesionales que pueden ayudarte"

Sergio Franco

Odontólogo

Es importante destacar que no todos los métodos son igual de efectivos. En este sentido, la odontóloga Almudena Herraiz advierte que “la forma de blanquear los dientes no es con una pasta blanqueante”. Por ello, la recomendación es acudir siempre a un profesional cualificado que pueda evaluar cada caso y ofrecer el tratamiento más adecuado sin comprometer la salud del esmalte.

(Foto de ARCHIVO)Un niño aprende a cepillar los dientes en la consulta de un dentista.REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE ASTURIASFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma31/3/2025

GOBIERNO DE ASTURIAS/Europa Press


Finalmente, ambos expertos recuerdan que cuidar de la salud bucal trasciende la estética. Mantener unos dientes y encías sanos es una parte fundamental del bienestar general de una persona. Una boca sana no solo previene problemas dentales, sino que también contribuye a una mejor salud integral.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 08 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking