TOROS | San Isidro 2013, balance

Talavante, Fandiño, Ventura y Adolfo, destacados en San Isidro

Finalizó la Feria de San Isidro y con ella un ciclo de mediocres resultados artísticos. Doce orejas y una única puerta grande ha sido el balance para los diestros participantes.

Talavante, Fandiño, Ventura y Adolfo, destacados de la Feria de San Isidro 2013

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El San Isidro 2013 se ha desarrollado bajo las premisas del frío ambiental, el escaso juego de las corridas anunciadas, mayor afluencia de público del esperado y un balance artístico escaso para la cantidad de festejos que conforman el serial madrileño.El único torero capaz de abrir la Puerta Grande fue Alejandro Talavante. El extremeño supo remontar su fracaso en la encerrona preparada ante seis toros de Victorino Martín y que se saldó con una solitaria ovación. Seis días después volvió a Las Ventas para desorejar a un manso encastado de Victoriano del Río con el que Talavante volvió a recobrar la sonrisa y el crédito entre los aficionados madrileños.El resto de los de luces fue un constante tobogán en el que hubo de todo. Sin triunfo completo, pero con el reconocimiento por lo realizado sale un Iván Fandiño herido y artífice de una de las faenas de la Feria. El vizcaíno aprovechó un notable toro de Parladé en la Corrida de la Prensa para después ser corneado a la hora de entrar a matar.También salieron reforzados diestros como Miguel Ángel Perera, muy sólido y macizo en sus dos tardes, Alberto Aguilar, que llegó a sumar tres paseíllos al coger sustituciones y al que sólo la arbitraria decisión del palco dejó sin salida a hombros, y Antonio Ferrera, que demostró con la corrida de Adolfo Martín el momento de madurez por el que atraviesa. Puntuando, aunque en otro tono, estuvieron Sebastián Castalla y José María Manzanares. Gustó el capote y la proyección de Juan del Álamo, la más que meritoria confirmación de alternativa de Pérez Mota o los detalles del también confirmante Ángel Teruel. Tres toreros recuperables y merecedores de otra oportunidad en Madrid. Entre los aztecas, destacaron Diego Silveti bajo una tormenta de granizo y la valentía de Arturo Saldívar.El resto de actuantes pasaron sin pena ni gloria. Mención especial para tres sevillanos, llamados a ser pilares de esta Feria, y que dejaron tras de sí un balance paupérrimo. Morante de la Puebla, El Cid y Daniel Luque. Dos tardes por coleta y ni una actuación para el recuerdo. Preocupa de nuevo el escaso balance de los novilleros. Nueve pasaron por Las Ventas y ninguna oreja se llevaron en el esportón. El valor del colombiano Sebastián Ritter no puede esconder el mediocre nivel mostrado por los más jóvenes.Y a caballo, Diego Ventura arrasó. Tres orejas y su undécima salida a hombros en Madrid. Su nivel no pudo ser igualado por nadie. Hermoso puntuó pero su cuadra no rindió al nivel de otros años. Leonardo Hernández notó la falta de su 'equipo titular' y entristeció la penosa despedida de Joao Moura.Destacar también la actuación de la cuadrilla de Javier Castaño en la tarde de Cuadri. La emoción tras el tercio de varas de Tito Sandoval, la brega de Marco Galán y el tercio de banderillas de David Adalid y Fernando Sánchez desembocó en una nunca vista vuelta al ruedo apoteósica antes de iniciar la faena su jefe de filas.Y en el plano ganadero, un nombre propio. Adolfo Martín. El ganadero madrileño envió a Madrid un lote de seria presencia y que tuvo el común denominador de la casta. Encierro con muchos matices, que mantuvo el interés siempre y que lidió varios toros de alta nota. El sexto, Marinero, fue el más completo en todos los tercios y el más completo de todos los lidiados en esta Feria.Tuvo nobleza la corrida de Victoriano del Río, sin excesivo celo en los caballos, pero a más en la muleta; Dos buenos toros de Alcurrucén, Parladé y José Escolar y un notable sobrero de Carmen Segovia completan lo más destacado en cuanto al ganado lidiado. Defraudaron Jandilla, por partida doble, Juan Pedro Domecq y Victorino Martín, las notas negativas ganaderas de esta Feria. Y en el debe de la empresa Taurodelta, anotar finalmente el mal estado del piso de plaza en varias tardes y las desafortundas decisiones sobre la colocación de la lona que cubre el ruedo. En Madrid no puede retrasarse el inicio de un festejo por esta circunstancia y sin caer un gota de agua desde horas antes la corrida. Eso pasó el día del Santo Patrón.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 29 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking