El Supremo cita a Ábalos y a Koldo el 15 y 16 de octubre tras el informe de la UCO
La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil detectó "desembolsos" de 95.437 euros del exdirigente del PSOE que provendrían de "ingresos no declarados"

Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha acordado citar de nuevo a declarar como investigados al exministro José Luis Ábalos y a su ex asesor, Koldo García, los próximos días 15 y 16 de octubre, respectivamente, a la vista del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la situación patrimonial del extitular de Transportes y su vinculación económica con el que fuera su hombre para todo y de confianza, Koldo García.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que detectó "desembolsos" de 95.437 euros del exdirigente del PSOE que provendrían de "ingresos no declarados".
El magistrado también ha citado, un día después, al que fuese asesor de Ábalos, Koldo García, tras señalar la Guardia Civil que junto a su entonces mujer era "custodio y gestor" del dinero con el que se sufragaban gastos de Ábalos.
Indicios de criminalidad
El informe de la UCO "profundiza y afianza en los indicios de criminalidad contra los dos sobre la obtención de ingresos irregulares y opacos", informa la jefa de Tribunales de la Cadena COPE, Patricia Rosety.
Explica el juez en el auto depuesto este lunes, que Ábalos y Koldo pudieron haber mantenido entre sí métodos no transparentes de comunicación de sus respectivos patrimonios, recibiendo indistintamente ingresos irregulares y opacos de diversa procedencia, eventualmente fruto de la comisión de los graves delitos que se les atribuyen, explica la jefa de Tribunales de COPE.
Tras el informe de la Guardia Civil, el juez del Supremo se refiere a significativas zonas de intersección entre sus patrimonios, pues Koldo asumía pagos de Ábalos por un importe verdaderamente significativo. Gastos como la pensión alimenticia de uno de los hijos de Ábalos, nóminas de su empleada doméstica, regalos a sus amistades, cuotas hipotecarias o viajes, entre otros asuntos, pagos sin contrapartida alguna o bien Ábalos, le habría devuelto las cantidades adelantadas en dinero metálico o de otro modo desconocido, deduce el juez de las cuentas de Ábalos.