Su trayectoria

Di Stéfano, una vida dedicada al fútbol

Di Stéfano posa con las cinco copas de Europa que consiguió.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Considerado como uno de los mejores futbolistas de la historia,

nació en Buenos Aires el

, y fue el

en la que consiguió

.

El presidente de Honor del Real Madrid, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia, cumplió este viernes 88 años. La 'Saeta Rubia' nació el 4 de julio de 1926 en Buenos Aires (Argentina) y su unión con el club blanco comenzó en 1953 hasta 1964, en una de las etapas más gloriosas del madridismo. Di Stéfano se fue del Real Madrid en 1964, con 38 años, tras perder la final de la Copa de Europa, dejando atrás 510 partidos oficiales con el equipo blanco, en los que marcó 418 goles. Su trayectoria en la entidad blanca estuvo repleta de éxitos. Dieciocho títulos en once temporadas le convirtieron en un ídolo del madridismo. Con él, la entidad blanca pudo sumar a su palmarés cinco Copas de Europa, una Intercontinental, ocho Ligas, una Copa de España y dos Copas Latinas. Además, ganó dos Balones de Oro (1957 y 1959) que le consagraron como el mejor futbolista del mundo del momento. Después fichó por el RCD Español, donde jugó hasta 1966, y se retiró. Además, Di Stéfano fue nacionalizado español y vistió la camiseta de la selección en 31 partidos, marcando un total de 23 goles, aunque no pudo disputar ninguna fase final de un Mundial. Volvió al Real Madrid como entrenador en 1982, tras dirigir al Elche (1967), Boca Juniors (1968), Rayo Vallecano (1975), Castellón (1976), River Plate (1981) y Valencia (1970-74, 79-80, 86-88). Logró con el Valencia la liga (1981) y la Recopa de Europa (1980); con el Real Madrid la Supercopa de España (1991); con el Boca y con el River un campeonato nacional. En 1989 la revista deportiva France Football premió su brillante trayectoria con el Súper Balón de Oro. Es el único jugador del mundo que lo tiene. En el año 2000, la junta directiva del Real Madrid, bajo la presidencia de Florentino Pérez, le nombró presidente de Honor.

A la vez que el Real Madrid arrasaba en Europa, se crea en 1960 en Sudamérica la Copa Libertadores. El primer campeón fue el Peñarol de Montevideo. Para decidir quién era el mejor equipo del mundo se creó la Copa Intercontinental. La primera edición enfrentó al Madrid, como campeón de Europa, contra el Peñarol. El partido de ida se disputó en Montevideo y terminó 0-0.

En la vuelta en Madrid, el 4 de septiembre de 1960, los blancos tuvieron un arranque espectacular y en el minuto 10 ya iban ganando por 3-0. El segundo tanto fue obra de Di Stéfano. El Real Madrid terminó imponiéndose 5-1, proclamándose por primera vez campeón del mundo.

Programas

Último boletín

13:00 H | 25 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking