Liga Endesa | 4ª jornada
Real Madrid, Barça y CAI no fallan en casa; Herbalife sigue invicto
Victoria madridista por 17 puntos ante Bilbao Basket (92-75); Marcelinho y Navarro, líderes en el triunfo del Barça ante Gipuzkoa (81-74); el CAI Zaragoza derrotó al Bruixa D'Or Manresa (89-52). Además: Herbalife, 79 - CB Canarias, 61; FIATC Joventut, 63 - Unicaja, 65; Fuenlabrada, 73 - Rio Natura Blusens, 78.

Victoria del Real Madrid ante Bilbao Basket. FOTO: ACB
Madrid - Publicado el - Actualizado
6 min lectura
REAL MADRID, 92 - BILBAO BASKET, 75 El Real Madrid cumplió con otro día de oficina y sin grandes alardes consiguió una victoria por 17 puntos, 92-75, ante un Bilbao que sigue sin estrenarse en la Liga pero que parece un equipo con ciertas hechuras que debe comenzar a remontar de inmediato. El Madrid siguió con el mismo libreto de partido, el que todos se saben de memoria. Esta vez fue Ioannis Bourouris el encargado de hacer el papel de galán en el primer cuarto, enamorando el aro contrario con 13 puntos (5 de 6 en tiros de dos y un triple sin fallo), adornándolo con 5 rebotes y 18 puntos de valoración.92 - Real Madrid (23+26+16+27): Draper (3), Díez (7), Mirotic (8), Llull (12) y Bourousis (13) -equipo inicial-, Reyes (10), Rodríguez (17), Carroll (11), Darden (7), Slaughter (2) y Mejri (2).75 - Bilbao Basket (18+19+16+22): Pipelic (6), Mumbrú (15), Hervelle (5), Kavaliauskas (8) y López (6) -equipo inicial-, Bertans (22), Gabriel (6), Carmichael, Samb, Vrkic y Grimau (7).Árbitros: M.A. Pérez Perez, Vicente Bultó y J. Oyón. Sin eliminados.Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de la Liga Endesa de baloncesto disputado en el Palacio de Deportes de Madrid ante 8.402 espectadores. BARCELONA, 81 - GIPUZKOA, 74La casta de Marcelinho Huertas y Juan Carlos Navarro -20 puntos entre los dos en último cuarto- han llevado al FC Barcelona a un laborioso triunfo frente a un Gipúzkoa Basket (81-74) que le ha plantado cara hasta el final. Los azulgrana, negados desde el perímetro (1 de 15 en triples), se han encontrado con un rival entusiasta que le ha llegado a ganar por 10 puntos (41-51, m.26), con un Jasob Robinson extraordinario (26 puntos), pero que no ha resistido el empuje local en el último cuarto (28-17), especialmente por el juego desplegado por Navarro y Marcelinho en los últimos minutos.81 - FC Barcelona (21+16+16+28): Marcelinho (21), Abrines (10), Papanikolau (-), Lampe (10), Dorsey (2) -equipo inicial-, Sada (-), Pullen (3), Navarro (15), Tomic (14), Nachbar (2), Todorovic (2) y Hezonja (2).74 - Guipuzkoa Basket (19+22+16+17): Raulzinho (9), Robinson (26), Winchester (12), Ramsdell (8), Doblas (6) -equipo inicial-, Salgado (5), Hanley (3) Huskic (-), Cortaberría (3) y Olaizola (2).Árbitros: Cortés, Sánchez Montserrat y Soto. Sin eliminados.Incidencias: Encuentro correspondiente a la cuarta jornada de la fase regular de la Liga ACB, disputado en el Palau Blaugrana de Barcelona ante 4.279 espectadores. CAI ZARAGOZA, 89 - BRUIXA D'OR MANRESA, 52 La Bruixa d'Or Manresa pagó los platos rotos de la derrota del CAI Zaragoza el pasado miércoles en Alemania contra el Bonn Telekom en partido de Eurocopa, sufriendo un duro correctivo a manos de conjunto aragonés que no tuvo rival prácticamente desde el salto inicial. El equipo zaragozano se dio un festín ante un oponente al que minimizó gracias a su excelente defensa y a su acierto en ataque y con el que consiguió su récord histórico de diferencia de puntos en un partido en la máxima categoría (37).89 - CAI Zaragoza (30+18+21+20): Llompart (10), Stefansson (12), Pere Tomás (8), Sanikidze (6), Shermadini (18) -cinco inicial- Jones (6), Roll (10), Rudez (6), Marín (-), Tabu (4), Fontet (6) y Sergi García (3).52 - La Bruixa d'Or (19+10+7+16): Waters (12), Arco (5), Kouguere (6), Larsen (3), Arteaga (2) -cinco inicial- Creus (1), Asselin (10), Eriksson (3), Alex Hernández (7), Kody (1) y Giannopoulos (2).Árbitros: Jiménez, García Ortiz y Cardús. No hubo exclusiones por personales.Incidencias: partido correspondiente a la cuarta jornada de la Liga Endesa disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 6.350 espectadores. Debutó con el CAI Zaragoza en la Liga Endesa Sergi García.HERBALIFE, 79 - CB CANARIAS, 61 El Herbalife Gran Canaria se llevó el derbi regional al superar al CB Canarias por 79 a 61, merced a una puesta en escena espectacular en el primera parte (47-24), en la que el cuadro dirigido por Pedro Martínez impuso su intensidad, ritmo, defensa y acierto exterior. Beirán, Rey y Tavares lideraron al Herbalife, mientras que Sekulic y Blanco mantuvieron al Canarias en un compromiso que confirma a los locales en los puestos de la zona noble de la Liga Endesa y frena la marcha triunfal de un cuadro tinerfeño que notó las bajas ante un equipo con más potencial y rotación.79 - Herbalife Gran Canaria (25+22+17+15): Oliver (9), Beirán (20), Newley (7), Báez (6) y Rey (10) -cinco inicial-, Tavares (5), Bellas (7), Martín (9), O'Leary (6) y Alvarado (-).61 - CB Canarias (14+10+23+14): Úriz (10), Richotti (8), Blanco (10), Fajardo (6) y Sikma (6) -cinco inicial-, Biviá (5), Heras (-), Sekulic (14) y Chagoyen (2).Árbitros: Hierrezuelo, Castillo y Rial.Incidencias: encuentro disputado en el Cetro Insular de Deportes de Gran Canaria ante unos 4.795 espectadores. El Club Baloncesto Gran Canaria homenajeó a su exvicepresidente Joaquín Espinosa. FIATC JOVENTUT, 63 - UNICAJA, 65 Un nuevo partidazo del joven base del FIATC Joventut Guillem Vives (15 puntos y 21 de valoración) no fue suficiente para la Penya, que cayó en un emocionante partido ante Unicaja (63-65). El base verdinegro, sin embargo, no pudo rubricar su gran actuación al fallar un segundo tiro libre, con 63-64, que habría igualado el encuentro. Un posterior tiro libre de Zoran Dragic aseguró el triunfo visitante. El Unicaja no hizo un buen primer tiempo, ante el gran acierto en triples de los verdinegros, pero mejoró en defensa en la segunda mitad y impuso su superioridad interior con Fran Vázquez (26 de valoración) de líder.63. Fiatc Joventut (24+15+12+12): Vives (15), Joseph (9), Barrera (9), Shurna (17), Miralles (2) -equipo inicial-, Llovet (2), Cochran (-), Ventura (-), Savané (6), Kirksay (3), Alex Suárez (-).65. Unicaja Málaga (20+17+15+13): Granger (2), Dragic (13), Carlos Suárez (7), Hettsheimeir (16), Stimac (6) -equipo inicial-, Sabonis (-), Vidal (2), Calloway (8), Fran Vázquez (11) y Kuzminskas (-).Árbitros: Arteaga, Redondo y Manuel. Sin eliminadosIncidencias: partido correspondiente a la cuarta jornada de la Liga ACB, disputado en el Palau Olímpic de Badalona ante 5.269 espectadores.FUENLABRADA, 73 - RIO NATURA BLUSENS, 78 El Río Natura Monbus sumó su primera victoria de la temporada (73-78) con el francés Ben Dewar como máxima figura (16 puntos y 18 de valoración) en la casa de un Fuenlabrada que reaccionó tarde y estuvo prácticamente desaparecido en el segundo y tercer cuarto. La regularidad fue la clave de la vitoria del equipo gallego, que cimentó una ventaja de hasta 15 puntos en el tercer periodo apoyado en el trabajo interior del croata Mario Delas (13 puntos) y del norteamericano Mike Muscala (10 puntos), mientras que los locales se vieron lastrados por su bajísimo acierto en los dos periodos centrales, con solo 12 puntos entre segundo y tercer cuarto.73. Fuenlabrada (28+4+8+33): Cabezas (3), Feldeine (11), Paunic (16), Panko (16), Diagne (3) -cinco inicial- Arnold (10), Pérez (3), Mejeris (2), Montañez (5), Vega (3) y Laso (1).78. Río Natura Monbus (23+18+14+23): Xanthopopulos (4), Corbacho (10), Pumprla (8), Delas (13), Muscala (10) -cinco inicial-, Minnerath (6), Luz (4), Dewar (16), Stobart (-), Junyent (7) y Scott (-).Árbitros: García González, Guirao y Pérez Niz. Eliminados el visitante Mario Delas (m. 36) y el local Paunic (m. 39).Incidencias: Cuarta jornada de la Liga Endesa. Partido disputado en el Pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada, ante 3.500 espectadores.



