
Foto Morguefile
Hace poco un científico de EEUU descubrió Krypton, el planeta donde supuestamente nació Superman. Los comics y sus películas le dieron las pistas para localizarlo en el universo.
Gracias a uno de los cómics, este científico americano llegó a la conclusión de que el planeta se encontraba a 27 años luz de la tierra. “Se puso a buscar estrellas a esa distancia y descubrió la LSH 3258, que podría haber albergado un planeta similar a Krypton en su órbita”, ha explicado el experto en ciencia, Jorge Alcalde.
También la propia película daba pistas de cómo podía ser esa estrella y ese planeta. "Siempre se veía de fondo el sol en rojo. Significa que era un estrella ya decadente en los últimos momentos de vida y que emitía poca radiación”.
Precisamente este dato es lo que hace de Superman un personaje "tan importante y poderoso”. "Los criptonianos debían tener una habilidad especial para recibir toda la radiación solar posible porque tenían un sol poco potente”, advierte el también director de QUO.
Contenidos relacionados
- Jorge Alcalde: Los criptonianos tenían que tener una habilidad especial para recibir toda la radiación solar
"El lunes 3 de noviembre, Álvaro García Ortiz, se sienta en el banquillo del Tribunal Supremo y sigue siendo fiscal general"
 
                Ángel Expósito
                         
                        
Lo último
Visto en ABC
 
            Dabiz Muñoz desvela la receta de la merienda que siempre le llevaba su madre al colegio: un sándwich con estos tres ingredientes
El cuatro estrellas Michelin ha dejado de lado sus innovadoras propuestas gastronómicas para compartir cuál era la merienda de su infancia, una bocadillo que recuerda con mucho cariño.
 
                    Programas




Los últimos audios
Último boletín
05:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN
