Fútbol Sala Femenino
La novena jornada de Primera División de Fútbol Sala Femenino
1) Lacturale Gurpea Orvina -- AD Alcorcón FSF 1 - 5 2) FS Gironella -- VP Soto del Real 3 - 3 3) At. Madrid Navalcarnero -- AE Vallirana 9 - 1 4) Ponte Ourense -- CD Universidad de Alicante 2 - 5 5) FSF Móstoles -- Burela FS Pescados Rubén 1 - 7 6) Poio Pescamar -- Valdetires Ferrol FSF 4 - 4 7) Roldán FSF -- Cidade de As Burgas FSF 4 - 3 8) Viaxes Amarelle FS -- FSF Rioja 3 - 2
Madrid - Publicado el - Actualizado
18 min lectura
1) El Alcorcón hace valer su pegada para llevarse los puntos ante el Lacturale Lacturale: Ana Etayo; Maite Villanueva, Mai Garde, Jessy y Maialen (quinteto inicial). También jugaron, Irune, María Talavera, Sandra Soto, Bea Garde, Ohiane,y Rebeca (segudna portera). AD Alcorcón: Miriam; Sofía, Leire, Desirée y Sandra Vadillos (cinco inicial). También jugaron, Eva (segunda portera), Paloma, Isa García, Natalia, Lara, Andrea y Ana Soldevilla. Pabellón Ezkaba. Unos 350 espectadores. Colegiados, Javier Díaz y José Tarazona del colegio navarro. Amonestaron con cartulina amarilla a Ohiane en el Lacturale. 0-1, min. 11 Desirée 0-2, min. 14 Natalia 1-2, min. 21 Mai Garde 1-3, min. 26 Sandra Vadillos 1-4, min. 37 Natalia 1-5, min. 39 Desirée La AD Alcorcón se mantiene firme al acecho de los dos primeros clasificados después de imponerse a domicilio por 5 goles a 1 ante un Lacturale, que intentó hacer buena su férrea doble línea defensiva en cancha propia. A pesar de que las locales pudieron adelantarse con un disparo al larguero de Mai Garde a los diez minutos, sería el conjunto alfarero quién se cobraría su primera renta por mediación de Desirée a puerta vacía después de un rechace en corto de Maite Villanueva. Poco después, en una pérdida de balón de las locales propiciaba una contra letal del Alcorcón que culminaba Natalia con un potente disparo ante el que nada podía hacer Etayo. Con el 0 a 2 se llegaba al descanso. Al poco de la reanudación, Mai Garde a pase de María Talavera anota al segundo palo el a 1 a 2 que propiciaba los momentos de mayor equilibrio en el envite, hasta que las rojillas en una pérdida de balón veían como Sandra Vadillos hacía el 1 a 3 en una contra en superioridad. Con todo perdido y a tres minutos de la finalización, el Lacturale optaba por el juego de cinco. Los postreros tatos de Natalia y de Desirée en sendos errores en la entrega a de las locales acabaron por certificar el triunfo de las amarillas. “Hoy nos medíamos a un equipazo que lucha por el título” “Todos los partidos son importantes para nosotros, aunque hoy hemos de reconocer que nos medíamos a un equipazo que lucha por el título, mientras nuestro objetivo es la permanencia” reconocía el técnico local Leandro Fernández quién no obstante certificaba que “habíamos planteado bien el partido a la contra, pero hoy hemos cometido errores atrás y ante equipos de tanta calidad se pagan. Tenemos que seguir luchando, sobre todo ahora que vienen partidos contra equipos más de nuestra liga ante los que tenemos que sumar”. 2) Reparto de puntos en un choque con alternativas Gironella: Raquel; Anna Riera, Claudia Pons, Berta Velasco e Ingrid Vieites (quinteto inicial). También jugaron, Pilar, Miriam, Celia y Lidia. Soto del Real: Ana; Patri, Coral, Marta y Chili (quinteto inicial). También jugaron, Laura Jiménez, Clara, Ana Senís, Taira y Ana Martínez. Pabellón Municipal. Alrededor de 400 espectadores. Colegiados, Carlos Chavero y Jordi García del colegio de Barcelona. Amonestaron con cartulina amarilla a Miriam, Claudia Pons, Pilar y Lidia en el Gironella y a Coral y Patri en el Soto del Real. Se lesionó Anna Riera en el Gironella. 1-0, min. 8 Miriam 1-1, min. 9 Marta (penalti) 1-2, min. 19 Clara 2-2, min. 29 Vieites 2-3, min. 30 Laura Jiménez 3-3, min. 31 Vieites Gironella y Soto del Real se hubieron de conformar con el reparto de puntos en un choque con alternativas en el luminoso, en el que las locales comenzaron disponiendo de hasta tres ocasiones claras en los primeros cinco minutos de juego que no supieron aprovechar. Poco a poco, el choque se iba equilibrando y a los ocho minutos Miriam, después de una llamativa jugada en la que Claudia Pons estrellaba un remate en el palo que recorría la línea de gol para hacer lo propio con el segundo poste, conseguía aprovechar el balón suelo para batir a Ana. A renglón seguido, en un discutido penalti por las locales Marta hacía el empate a uno. Las catalanas se cargaban de cinco faltas que resultaría clave en el desenlace del período, una vez que Clara hacía el 1 a 2 en un rechace, después de un doble penalti que despejaba en corto Raquel. Con este resultado se llegaba al descanso. Con el marcador favorable, el conjunto madrileño buscó incrementar la intensidad de su juego en el segundo acto, subiendo la línea de presión, ante un conjunto local muy efectivo en labores defensivas. A los 29 minutos Vieites conseguía el empate a dos, tras aprovechar un rechace a remate de ella misma. A renglón seguido, Laura Jiménez a puerta vacía hacía el 2 a 3 con el Gironella optando por el juego de cinco. Vieites conseguía un minuto después el empate a tres con el que se llegaría al final del choque, a pesar de que unas y otras rondaron con mucho peligro la portería rival. “No hemos sabido darle la vuelta al partido” “Creo que hoy hemos perdido dos puntos en el partido, hemos empezado muy bien pero al no materializar las ocasiones ellas han conseguido coger ritmo y confianza en al partido y no hemos sabido darle la vuelta” comentaba Miriam, jugadora del Gironella, a quién no lo dolían prendas en reconocer que “no nos están saliendo los resultados esperados, intentaremos darle la vuelta a la situación en el futuro, donde esperamos recuperar parte del terreno perdido”. 3) El líder vence con claridad al colista At. Madrid Navalcarnero: Jenny; Peque, Leti, Ju Delgado y Anita Luján (quinteto inicial). También jugaron, Ro, Natalia, Rocío Sevilla, Cristina Llanos, Fabi y Belén (segunda portera). AE Vallirana: Judith; María, Clara, Cani y Martin (quinteto inicial). También jugaron, Mire, Nere, Xeni y Carlins. Pabellón La Estación. Más de 200 espectadores. Colegiados, Iván fErnández Martín y Luis Monago Sánchez del colegio madrileño. Amonestaron con cartulina amarilla a Jenny en el At. Madrid Navalcarnero. 1-0, min. 1 Peque 2-0, min. 3 Leti 3-0, min. 4 Leti 4-0, min. 13 Anita Luján 5-0, min. 26 Natalia 6-0, min. 29 Leti 7-0, min. 32 Fabi 7-1, min. 33 Nere 8-1, min. 34 Ju Delgado 9-1, min. 36 Ju Delgado El At. Madrid Navalcarnero se llevó sin sorpresas el triunfo ante la AE Vallirana en un envite que las rojiblancas decidieron en un primer tramo de partido en el que con goles de Peque, de disparo lejano que golpeaba en una defensora catalana, y dos de Leti, el primero al segundo palo y el segundo a pase de Ju Delgado, encarrilaban a los cuatro minutos del partido. Ante el asedio en la finalización de las locales, el conjunto catalán buscaba hacerse fuerte en labores defensivas, buscando obstaculizar las rápidas circulaciones de balón, de un Atlético que volvía a perforar la portería rival a los trece minutos con un precioso tanto de vaselina de Anita Luján en el mano a mano ante Judith. El segundo acto no variaba el devenir del choque y el líder aumentaba su renta con tantos de Natalia a pase de Pegue y de Leti en jugada personal antes de la medianía del segundo acto. A la salida de una falta Fabi hacía el séptimo tanto y las visitantes buscaban con el juego de cinco tratar de revertir el dominio local. Nere hacía el gol de las catalanas superando por bajo a Belén, cancerbera rojiblanca, y ya en el tramo final del choque sendos goles de Ju Delgado uno desde cancha propia y otro a pase de Leti cerraban el triunfo local por 9 goles a 1. “Estos son los partidos trampa” “A pesar de que teóricamente, por la situación en la clasificación, era un rival que no debía ponernos en apuros estos son los partidos trampa en la temporada, pero hoy se nos ha dado bien y nos hemos llevado los puntos” comentaba Ro, jugadora del Atlético Madrid Navalcarnero en una semana que confirmaba que ha sido “un tanto atípica al perder a cuatro jugadoras por los partidos amistosos internacionales”. Tras el triunfo considera que “estos tres puntos valen lo mismo que los que logramos en Vista Alegre la semana pasada, hay que intentar seguir sumando y esperar que pinchen los otros equipos”. 4) La UA impone su pegada a domicilio ante el Ponte Ponte Ourense: Vane; Laura, Drica, Chiqui y Anita (quinteto inicial). También jugaron, Souza y Marta. Universidad de Alicante: Toñi; Pao, Andrea, Mónica y Amelia quinteto inicial). También jugaron, Ana Belén (segunda portera), Ángela, Noe, Txitxo, Andrea Castelló. Pabellón Los Remedios. Unos 250 espectadores. Colegiados, Carnicero Iglesias y Seara Sobrino del colegio gallego. Amonestaron con cartulina amarilla a Ana, Raquel y Drica en el Ponte Ourense y Mónica y Txitxo en la UA. Expulsaron a Bea Seijas en el Ponte Ourense. 0-1, min. 5 Pao 1-1, min. 10 Laura 2-1, min. 15 Drica 2-2, min. 26 Mónica 2-3, min. 32 Andrea (penalti) 2-4, min. 39 Amelia 2-5, min. 39 Sara La Universidad de Alicante se llevó los puntos a domicilio ante el Ponte Ourense en un marcado envite táctico, en el que unas y otras intentaron hacer valer sus armas para llevarse los puntos en litigio. De forma tempranera conseguía adelantarse la escuadra universitaria a los cinco minutos de partido por mediación de Pao. En la medianía del período, Laura a la salida de un saque de esquina en jugada de estrategia igualaba el envite y a cinco del descanso, Drica, después de un robo de balón en tres cuartos de cancha, superaba a Ana Belén, que había tenido que sustituir a una lesionada Toñi, de potente disparo escorado hacia el ala. Ya en la segunda parte, la Universidad de Alicante parecía hacerse con la manija del tempo de partido y conseguía la igualada a los 26 minutos por mediación de Mónica. Superada la medianía del período Andrea desde el punto de penalti hacía el 2 a 3, que obligaba al conjunto pontino a tener que arriesgar con el juego de cinco desde el 36. Bajo esta premisa táctica, la UA acabaría por cerrar su triunfo con los postreros tantos de Amelia, a puerta vacía de disparo lejano y de Sara en una rápida contra, hasta establecer el definitivo 2 a 5. 5) El Burela golea al Móstoles a domicilio Móstoles: Pauli; Patri Chamorro, María Otero, Inma y Eva Manguán (quinteto inicial). También jugaron, Raquel, Pequeña y Rocío Robles. Burela: Patri; Claudia, Peque, Bea Mateos y Maite (quinteto inicial). También jugaron, Cristina, Lidia, Silvia, Lara, Paula, Cristina y Jozi (segunda portera). Pabellón Villafontana. Cerca de 250 espectadores. Colegiados, Iván del Hoyo y Diego San Juan del colegio madrileño. Amonestaron con cartulina amarilla a Pequeña y Patri Chamorro en el Móstoles. 0-1, min. 3 Maite 0-2, min. 17 Peque 0-3, min. 22 Peque 1-3, min. 22 Patri Chamorro 1-4, min. 36 Claudia 1-5, min. 37 Maite 1-6, min. 39 Bea Mateos 1-7, min. 40 Peque El Burela FS Pescados Rubén superó por 7 goles a 1 a domicilio al Móstoles, en un partido que se decantó con el acierto visitante ante la apuesta por el juego de cinco de las madrileñas en el tramo final del partido. El conjunto burelés se hacía con el control del partido en sus primeros compases refrendado por el tempranero tanto de Maite de tiro cruzado a los tres minutos de juego. El Móstoles buscaba intentar superar la presión a la salida del balón de las lucenses, que les dificultaba sobremanera su presencia ofensiva. El buen hacer defensivo de las locales, a pesar de encajar el 0 a 2 a tres minutos del descanso, obra de Peque al asegundo palo a pase de Maite les mantenía viva al término del primera acto. Al poco de la reanudación, Peque hacía el 0 a 3 a pase de Claudia y, a renglón seguido, recortaba distancias Patri Chamorro al segundo palo después de un centro de Pequeña. El partido parecía equilibrarse por momentos y con el paso de los minutos las locales se veían obligadas a correr riesgos sobre la cancha. A cuatro del final, Claudia de potente disparo hacía el 1 a 4 y ya con el juego de cinco, Maite desde cancha propia a puerta vacía anotaba el quinto gol de las lucenses. Los postreros tanto de Bea Mateos y Peque ya con el partido roto acabaron por certificar el triunfo de las vigentes campeonas. 6) Reparto de puntos en el derbi gallego entre Poio y Ferrol Poio Pescamar: Carmen; Charo, Claudia, Peque y Quico (quinteto inicial). También jugaron, Elena, Paloma, Yoli y Ceci. Valdetires Ferrol: Iria; Sheia, Andrea, Erica y Alejandra (quinteto inicial). También jugaron, María, Didi y Meli. Pabellón Municipal de Poio. Más de 750 espectadores. Colegiados, Comesaña Goberna y García Freiría del colegio gallego. Amonestaron con cartulina amarilla a Yoli, Ceci y peque en el Poio y a Sheila y María en el Valdetires y con doble amarilla a Meli (40’) también el Ferrol. 0-1, min. 3 Alejandra 0-2, min. 9 Meli 1-2, min. 12 Ceci fuer 2-2, min. 20 Peque 2-3, min. 21 Didi 3-3, min. 22 Quico 4-3, min. 23 Ceci 4-4, min. 27 Sheila El derbi gallego entre pontevedresas y ferrolanas se saldó con empate a cuatro tantos, en un envite abierto con multitud de ocasiones de gol. A los tres minutos, a la salida de una falta al borde del área Alejandra hacía el 0 a 1 que permitía al Ferrol adelantarse en el choque. El Poio intentaba reaccionar al gol visitante, pero cuando más dominaban las locales, llegaba el 0 a 2 obra de Meli en una rápida contra después de un robo de balón en mitad de cancha. El Poio conseguía recortar distancias a los doce minutos con un potente disparo de Ceci desde fuera del área. Antes del descanso, Peque aprovechaba un rechace de iria a remate de Ceci para dejar al término del período las tablas en el luminoso. En la segunda parte, a la salida de un saque de esquina y de potente disparo Didi hacía el 2 a 3 y, a renglón seguido, Quico de ajustado disparo desde nueve metros volvía a establecer el empate, en un choque sin respiro. Un minuto después, las locales culminaba la remontada por mediación de Ceci que transformaba una falta directa desde doce metros. El Poio pudo ampliar su renta en el marcador pero ante su falta de acierto sería el Ferro quién conseguía la igualada por mediación de Sheila antes de la medianía del período. Ya en el tramo final, unas y otra se esforzaron en no conceder robos en mitad de cancha y en tratar de contemporizar sus posesiones. De esta forma el partido ya no sufriría más variaciones. “El equipo tiene mucha confianza en sus posibilidades” “Hemos regalado dos puntos en el día de hoy, en un partido marcado, tal vez por algunas decisiones arbitrales en momentos puntuales del partido” comentaba Marcio Santos técnico del Poio Pescamar quién no obstante destacaba que “nuestro equipo ha buscado el partido y hemos creado muchas ocasiones de gol, pero la falta de tranquilidad y las pérdidas de balones nos han pasado factura”. A pesar del empate considera que el “equipo tiene mucha confianza en sus posibilidades de ahí las numerosas ocasiones de gol que generamos ante defensas rivales muy cerradas, si bien, la fortuna que nos sonrió al comienzo de la temporada no lo está haciendo ahora”. 7) Victoria por la mínima del Roldán ante el Cidade en un reñido envite Roldán: Andrea; Maite, Inma Sojo, Juani y Miriam (quinteto inicial). También jugaron, Pepa, Poveda, Claudia, Marta Pelegrín y Cristina. Cidade de As Burgas: Ana; Iria, Nerea, María Arias y Vanessa (quinteto inicial). También jugaron, Nati, María Romero y Sonia. PM Gabriel Pérez. Alrededor de 150 espectadores. Colegiados, Antonio Blaya González y José Javier Navarro Guardiola del Colegio murciano. Amonestaron con cartulina amarilla a Ana, Iria y Nerea en el Cidade. 0-1, min. 3 Vanessa 1-1, min. 10 Juani 2-1, min. 12 Juani 3-1, min. 17 Maite 4-1, min. 18 Pepa 4-2, min. 20 Sonia 4-3, min. 25 Cristina (propia puerta) El Roldán murciano se llevó los tres puntos a te el Cidade de AS burgas ourensano en un choque equilibrado, muy abierto en el que unas y otras dispusieron de múltiples ocasiones de gol para haberse embolsado el triunfo. El conjunto visitante comenzaba adelantándose a los tres minutos de juego por mediación de Vanessa, de potente zapatazo en la frontal del área al primer palo tras centro recibido desde el ala. Las murcianas no cejaban en su empeño de imprimirle gran intensidad a su juego y presionar la salida del balón de un Cidade que sacaba partido a los balones en largo de su cancerbera. Dos goles consecutivos de Juani para e Roldán volteaban el marcador a los doce minutos de juego. En el tramo final de una atractiva primera parte, Maite ampliaba la renta local de potente remate desde cancha propia después de recuperar el balón. A renglón seguido, Pepa de cabeza hacía el 4 a 1 y a pocos segundos de la finalización, Sonia desde la frontal del área dejaba al término del período el 4 a 2 en el luminoso. El Cidade buscó imprimirle mayor intensidad a su juego en el segundo acto, donde conseguía recortar distancias por mediación de un gol en propia puerta de Cristina. De esta forma, unas y otras se veían obligadas a buscar con intención la portería rival, pero la falta de acierto dejaba abierto el desenlace del choque. El Cidade optaba desde el 37 por el juego de cinco, pero el Roldán supo aguantar el empuje visitante para sumar una importante victoria en su casillero. 8) Tercera victoria consecutiva del Amarelle a costa del Rioja Viaxes Amarelle FSF: Paula; Dolo, Lago, Laura y Musta (cinco inicial). También jugaron, Luci, Lucía Nespereira Momchi y Sheila. Rioja: Yarie; Bea Martín, Carmen, Shiori y Eva Ortega (quinteto inicial). También jugaron, Jéssica, Lara, Jéssy “segunda portera) y Beatriz Ascacíbar. Pabellón Novo Mesoiro. Unos 200 espectadores. Colegiados, Valentín Presero García y Julio de la Iglesia Castelao. Amonestaron con cartulina amarilla a Laura en el Amarelle y a Yarie en el Rioja. 1-0, min. 1 Dolo 2-0, min. 6 Lago 2-1, min. 15 Shiori (penalti) 3-1, min. 28 Monchi 3-2, min. 37 Shiori Tercera victoria consecutiva del Viaxes Amarelle herculino en liga después de superar en un equilibrado envite al Rioja por 3 goles a 2. El Amarelle conseguía adelantarse en el primer minuto de juego por mediación de Dolo en una jugada personal por el ala, en la que tras irse de su marca conseguía batir a Yarie con un potente disparo con su pierna izquierda. El Rioja acusaba el golpe y veía, además, como las locales ampliaban su ventaja con un tanto de Lago, después de un robo de balón en media pista y plantarse ante la cancerbera riojana a la que superaba en el mano a mano. El equipo de Álvaro Cordón intentaba presionar la salida del balón de las herculinas, si bien, no conseguía llegar con claridad a los metros finales, hasta que Shiori desde los seis metros no conseguía recortar distancias antes del descanso. En la segunda parte, el choque ganaba en ritmo e intensidad ante la exigua renta local. Antes de la medianía del período, en una buena salida de balón de las locales, Monchi en combinación con Nespereira hacia el 3 a 1 a puerta vacía, situación que poco después obligaba al Rioja a tener que correr riesgos sobre la cancha y a utilizar el juego de cinco en el tramo final. Bajo esta situación táctica llegaba el 3 a 2 obra de Shiori en una jugada de prolongada posesión riojana. El Rioja se volcó en el tramo final del choque en busca de un empate que no llegaría ante el buen hacer defensivo de un Amarelle que sube enteros en la tabla clasificatoria. “Ha sido un partido muy sufrido” “Ha sido un partido muy sufrido, empezamos bien, pero bajamos la intensidad y ellas pudieron meterse en el partido” comentaba Musta, jugadora del Amarelle al término del choque, quién no dudaba en comenzar que las tres victorias seguidas del equipo son “un colchón para tiempos venideros, esta no es nuestra liga, pero si podemos mantenernos ahí será perfecto, nosotras luchamos por la permanencia, pero si se puede soñar, lo haremos”. CLASIFICACIÓN PRIMERA DIVISIÓN DE FÚTBOL SALA FEMENINO 13/ 14 POS. EQUIPOS PJ PG PE PP GF GC PUNTOS 1 Atlético Madrid Navalcarnero 9 8 1 0 46 16 25 2 Burela FS Pescados Rubén 9 7 1 1 37 11 22 3 AD Alcorcón FSF 9 7 1 1 32 17 22 4 Universidad de Alicante 9 5 1 3 37 23 16 5 Roldán FSF 9 5 1 3 33 22 16 6 Viaxes Amarelle 9 5 0 4 18 16 15 7 C. Queralt Gironella 9 4 2 3 18 17 14 8 FSF Rioja 9 4 2 3 16 18 14 9 Ponte Ourense SAD 9 3 2 4 23 23 11 10 Cidade de As Burgas 9 3 1 5 21 25 10 11 Poio Pescamar 9 3 1 5 24 30 10 12 FSF Móstoles 9 2 2 5 21 26 8 13 V.P. Soto del Real 9 2 2 5 20 24 8 14 Lacturale Gurpea Orvina KE 9 1 3 5 12 25 6 15 Valdetires Ferrol 9 1 2 6 19 45 5 16 AE Vallirana 9 1 0 8 14 49 3 Próxima jornada A.D. Alcorcón FSF – Viaxes Amarelle FS CD VP Soto del Real – CD Orvina Valdetires Ferrol FSF – FS Gironella Cidade de As Burgas FS – Poio FS CD Universidad Alicante – Roldán FS Burela FS F – Ponte Ourense SAD Associacio Sportiva Vallirana – FSF Móstoles FSF Rioja – At. Madrid Navalcarnero



