TIEMPO LLUVIAS
Las lluvias en Castellón hacen de mayo de 2023 el más lluvioso de la historia en la zona
El episodio de lluvias ha dejado en la provincia de Castellón unos registros pluviométricos que han hecho de mayo de 2023 el más lluvioso en la historia en la zona, ha obligado a localidades como Benicàssim a suspender las clases y ha dejado decenas de incidencias en la capital y otros municipios.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El episodio de lluvias ha dejado en la provincia de Castellón unos registros pluviométricos que han hecho de mayo de 2023 el más lluvioso en la historia en la zona, ha obligado a localidades como Benicàssim a suspender las clases y ha dejado decenas de incidencias en la capital y otros municipios.
Esta mañana, el Ayuntamiento de Benicàssim ha suspendido las actividades escolares a causa de las lluvias torrenciales que han caído en la ciudad, y ha recomendado evitar los desplazamientos innecesarios por el municipio, según ha informado la Conselleria de Educación.
Este municipio ha sido uno de los más afectados por el episodio de lluvias torrenciales asociado a una nueva DANA, sobre todo a primeras horas de la mañana, cuando ha llegado a registrar 220 litros por metro cuadrado de precipitación acumulada.
El consorcio provincial de bomberos de Castellón ha activado desde primera hora de la mañana un dispositivo especial para dar respuesta a la situación provocada por el temporal especialmente en las zonas de Benicàssim, Oropesa y Cabanes.
La capital castellonense también ha acumulado registros récord durante la jornada del viernes: las precipitaciones han dejado unos registros de hasta 171,6 l/m2 en algunos puntos de la ciudad y han obligado a la Policía Local y el Servicio de Prevención y Salvamento a realizar 115 servicios.
Hasta el mediodía, la Policía Local de Castellón había intervenido en 73 servicios, que se suman a los 42 del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, según han informado desde el cuerpo policial.
En concreto, las precipitaciones acumuladas desde esta madrugada han convertido ya al mes de mayo de 2023 en el más lluvioso de la historia de Castellón, ya que hasta ahora el más húmedo había sido el de 1936, seguido de 2003 y de 1962, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La lluvia ha cortado varias vías de la ciudad durante unas horas y ha dejado registros pluviométricos que, en el momento de mayor acumulación de agua, hacia el mediodía, ascendían a 171,6 litros por metro cuadrado en el Palau de la Festa, a 140,4 l/m2 en Tetuán XIV y a 114,4 l/m2 en el Planetario.
En la ciudad se han atendido 17 incidencias relativas a tejados inundados, diez por sótanos inundados, tres rescates de personas atrapadas en el vehículo por inundación de la calzada, dos incendios de cuadro eléctrico, un accidente de tráfico con una persona atrapada y ocho servicios varios como una caída de árbol, un achique de agua o la reparación de un socavón en la vía pública.