Invierte 100 dólares donde le dijo Chat GPT y terminó perdiendo 25.000: "Pensaba que era lo peor"

Llegó a captar más de 1.000 dólares en ingresos, con un volumen de visitas de más de 20 millones

Un usuario trabaja con Chat GPT en su ordenador

Alamy Stock Photo

Un usuario trabaja con Chat GPT en su ordenador

Álvaro Criado

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La llegada de la Inteligencia Artificial a nuestras vidas ha supuesto toda una revolución en todos los sentidos. Desde realizar tareas de fácil ejecución hasta otras muy complejas, cómo preguntarse los grandes misterios de la vida o de la ciencia. Chat GPT o DALL-E ambas propiedad de la americana Open AI y Deepseek, fundada con capital chino, son unas herramientas que han marcado, sin lugar a dudas toda una generación.

En muchas ocasiones hemos fantaseado con preguntarle a alguna de estas herramientas de inteligencia artificial cuál será el próximo numero agraciado de la lotería, cuál es el mejor coche del mercado o cuál es la mejor zona para poder vivir. Sin embargo, hay una pregunta qué todo el mundo siempre se ha hecho a la hora de buscar un trabajo ¿Cuál es aquel trabajo que me permite trabajar muy pocas horas y cobrar lo máximo posible?

Y es en está última pregunta donde está la clave de esta historia y es que el periplo de Jackson tiene mucho que contar.

“Tienes 100 dólares y tu objetivo es ganar la mayor cantidad de dinero posible"

Todo empieza con este comando: “Tienes 100 dólares y tu objetivo es ganar la mayor cantidad de dinero posible en el menor tiempo posible sin hacer nada ilegal". Parecía fácil, pero a veces los acontecimientos no se desarrollan según lo planeado. Lo primero que le recomendó Chat GPT es comprar un dominio on-line por 10 dólares y plan de hostting web de 5 dólares, el resto iría para el diseño de la página web.

La idea de negocio era crear un portal de productos ecológicos y sostenibles, bajo un modelo de afiliación, es decir, promocionar diferentes productos sostenible a cambio de comisiones. Además habría que incluir contenido visual para la tienda, pero se desarrollaría con la inteligencia DALL-E.

sUS PUBLICIACIONES ACUMULABAN MILES DE REPRODUCCIONES

En muy pocos días, 'Green Gadjet Guru', así es como se llamaba el sitio, se encontraba abierto para el público con un programa de afiliación, ojo, de pajitas metálicas reutilizables. Los primeros días de experimento arrojaron unos muy buenos datos para el creador del sitio web, además comunicó en su perfil de la red social X, que había captado 1.378,84 dólares en ingresos y fue valorada en 25.000 dólares por terceros interesados. 

Así las cosas, Jackson posteo en marzo del presente año lo siguiente:

Hace exactamente dos años, publiqué una publicación que se volvió tan viral que cambió mi vida para siempre. Recibí más de 25 millones de visitas y más de 100.000 nuevos seguidores en tan solo unos días turbulentos, y hasta hace poco, pensaba que era lo peor que me había pasado”

Jazz Fall

X (anteriormente Twitter)

Sin embargo, tras varios meses de funcionamiento, la empresa tuvo que cerrar debido, en gran medida por la escasez del producto solicitado. El creador anunció públicamente su retirada del proyecto para volcarse a construir una comunidad digital paralela en Discord.

La historia detrás de Green Gadjet Guru

El creador del portal web, Jackson Fall, reflexiono sobre el alcance de su hito, más que histórico sin lugar a dudas y determinó que estaba pasando una mala racha tras años de una complicada adicción a las drogas. Un período vital más que oscuro para esta persona.

Tras el cierre de la empresa, Jackson logró mantener la sobriedad durante más de 500 días y atribuyó ese cambio al episodio viral de 2023. Aunque la iniciativa empresarial fracasó en términos económicos, el impacto subjetivo y las consecuencias personales del experimento han ocupado el centro de su relato en redes sociales desde entonces.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

17:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking