En La Mañana de COPE
Han suplantado mi personalidad. ¿Qué hago?
Un fenómeno que prolifera al amparo de la falta de protección de la identidad en las redes sociales. La veganza o el beneficio económico son algunos de sus móviles.#COPETeAyudamos

Foto Morguefile
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
“Personas físicas y jurídicas son objeto de usurpación”, explica en La Mañana el abogado Javier Fernández Lasquety. “Hacen una copia de su sitio Web o utilizan una dirección de correo falsa para obtener datos personales de aquella persona a la que se dirigen y con esos datos comerciar o realizar compras en Internet”, advierte.
Este fenómeno se está “extendiendo” y haciéndose mas sofisticado. “Al igual que los virus, este fenómeno va mutando y modifica la forma de aproximarse a las personas y de robar sus datos”.
Si el “competidor” ha usurpado un nombre del dominio, “podemos dirigirnos a un organismo de resolución de conflictos que en un plazo de 45 días emite una resolución con una reasignación del dominio. Este fenómeno de los ciberokupas es muy antiguo, desde los años 90. Con la existencia de una marca registrada es suficiente para evitar esa ocupación”.
Si nos encontramos con una ocupación en una red social “hay que dirigirse directamente a las redes sociales". "También podemos dirigir una acción por competencia desleal o por infracción de marca…", explica.