DEFENSA AVIONES
El Gobierno destina 3.147 millones a la modernización de los nuevos aviones de combate
El Consejo de Ministros ha aprobado dos reales decretos que establecen las normas reguladoras de la concesión de dos préstamos del Ministerio de Industria y Turismo por valor de 3.147 millones de euros para el programa del avión de combate EF-2000 y el Programa Halcón.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Consejo de Ministros ha aprobado dos reales decretos que establecen las normas reguladoras de la concesión de dos préstamos del Ministerio de Industria y Turismo por valor de 3.147 millones de euros para el programa del avión de combate EF-2000 y el Programa Halcón.
El primer préstamo por un importe de 1.750 millones de euros se destinará a cubrir parcialmente los gastos e inversiones necesarios para llevar a cabo la modernización, evolución y apoyo logístico del avión EF 2000, en el marco del programa internacional Eurofighter.
El segundo préstamo, que asciende a 1.397 millones de euros, se destinará a cubrir parcialmente los gastos e inversiones necesarios para llevar a cabo el programa Halcón, también en el marco del programa Eurofighter, éste gestionado por la Agencia de Gestión de Eurofighter y Tornado de la OTAN, ha informado el Ministerio de Industria.
Este programa implica un nuevo estándar frente a las versiones iniciales de Eurofighter. Ello implica trabajos de desarrollo, calificación, certificación e integración de nuevos equipos para mantener las capacidades de ingeniería de Airbus DS e ITP AERO y otras empresas españolas.
Ambos préstamos plurianuales se imputarán a los presupuestos de gastos del Ministerio de Industria y Turismo de los años 2023 a 2027.
Según el titular del Departamento, Jordi Hereu, para España es clave priorizar el fortalecimiento de la industria de defensa nacional y el desarrollo de una base industrial y tecnológica europea, como garante de la democracia y la paz ante los cambios geopolíticos y de seguridad en que nos encontramos".
"Ya hemos expresado nuestro compromiso con proyectos europeos de exigencia tecnológica avanzada, lo que supone hacer un esfuerzo gubernamental en cuatro actividades clave: investigación, desarrollo e innovación; la captación del talento y la formación, ha señalado Hereu.
El impacto económico esperado es positivo para la industria aeronáutica y de defensa española. El sector español de defensa es exportador (un 45 % sobre la facturación, que en 2021 ascendió a 7.249 millones de euros), y con un importante efecto arrastre, al tiempo que invierte el 11 % de su facturación en I+D.
El Ministerio de Industria y Turismo viene colaborando desde 1996 con el de Defensa en diversos programas industriales de armamento, entre los que se cuentan los aviones Eurofighter, y otros programas en los ámbitos aéreo, terrestre y marítimo.